«Los movimientos bruscos en precios de acciones, bonos y divisas sugieren que mercados de capitales no están dispuestos a financiar locuras fiscales. Esa lección debe ser aprendida por ministros de Hacienda de países en desarrollo.» Jaime Aristy Escuder
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, aseguró ayer que discutir una reforma fiscal en República Dominicana no será un tema de agenda en los próximos dos años.
Ahora la apuesta es a que el problema de las finanzas públicas se resolverá con el crecimiento económico. […] Pero en este caso es una apuesta arriesgada, porque los datos históricos no respaldan para nada esta teoría.
No hay que apresurar una reforma que tal vez luego no recaude lo esperado. Mejor tomarse un tiempo más para definir lo que se quiere, explicarlo y negociarlo con los distintos sectores y […] partidos políticos.
Jesús Geraldo Martínez: aumento a impuesto de transferencias sería un duro golpe a la transformación digital y específicamente a los pagos digitales o electrónicos. Hasta llevar a empresas a trasladar sus operaciones offshore para evitar estos impuestos.
El texto sobre la reforma fiscal que se requiere aprobar apenas tiene tres páginas, y en solo una -con seis párrafos- se presentan las propuestas de ingresos y gastos públicos. “Está claro que el gobierno no quiere mojarse los pantalones”.
El gobierno del presidente Abinader debe perder el miedo a poner en blanco y negro sus ideas de reformas, en particular las que conformarían la reforma fiscal. Es la primera vez que se pretende comenzar sin un documento base que sirva de punto de partida.
¿El nivel educativo, el costo de la seguridad social, las regulaciones del mercado laboral y otros factores tienen mucho mayor influencia que el tema de los impuestos en la decisión de ser formal o informal?
Ve paso a paso creando hábitos financieros saludables. Después de haber construido o actualizado tu Presupuesto del hogar (recomendado en el artículo de la pasada semana), toca armar el Fondo de Emergencia. Es aquel «clavo» que mantenían los padres en la casa o que guardan quienes todavía se manejan en su mayoría, con efectivo. ¿Y […]
En el informe se indica que para promover la movilidad social es necesario mejorar el punto de partida. Aquellos que nacen en hogares pobres deben recibir el apoyo necesario para que puedan tener la capacidad de generar ingresos a lo largo de su vida y puedan crear hogares no pobres.
El economista y secretario de Asuntos Económicos del PLD, Guarocuya Félix, explicó que dejar que los precios se ajusten por si solos en el mercado, deteriora la calidad de vida de las personas, situación que la sociedad no puede permitir.
El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Coronado Hunter, destacó la importancia de que República Dominicana discuta, a nivel país, la necesidad de implementar una reforma fiscal.