Las preguntas más interesantes de Jesús Quintero eran sus silencios. Callarse es un lamento y una ovación, el vacío que deja al entrevistado en evidencia o que honra la respuesta brillante, un espacio en blanco para que el oyente lo cubra con abucheos o aplausos.
Comunidad Ojalá se solidariza con familiares, amigos y allegados del destacado periodista, Robert Vargas, quien falleció la madrugada de este viernes.
BeReal es una plataforma que busca combatir el tedio y la superficialidad típica de las redes sociales al invitar a sus usuarios a presentarse tal cual, sin arreglos ni adornos, al menos una vez al día. Aquí no hay competencias de glamur o vacaciones exóticas, sino que todo se resume en la cotidianidad que define a cada cual.
Vía Tecnológica, República Dominicana
iOS 16, la más reciente versión del sistema operativo para iPhone, está disponible para descarga desde el 12 de septiembre. En los próximos minutos podrás ver cómo funcionan sus novedades más llamativas.
Vía Tecnológica, República Dominicana
¿Televisión por cable? Para algunas personas, este es un concepto pasado de moda, y el hecho de que en en Estados Unidos ya son más los que consumen sus contenidos a través de servicios como Netflix o Disney Plus, indica que el streaming va ganando en términos de preferencias. Aquí te contamos por qué.
Quien esté libre de relatos que levante la mano. Los relatos mueven o paralizan el mundo. Las verdades quedan muy por debajo. Obviamente, los primeros ganan por goleada a las segundas. Los que manejan el mundo lo tienen clarísimo.
La libertad de difamar envuelta en el manto de la libertad de expresión y practicada durante años, si no décadas, hizo posible que un día alguien decidiera que no era tan mala idea restregarle una pistola en la cara a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La reacción de muchos medios y distintos voceros políticos al atentado merece un capítulo aparte en esta crónica de violencia mediática que se ha asumido como periodismo crítico.
Este jueves 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista en medio de un contexto matizado por los cambios cada vez más vertiginosos en las formas de transmitir la información a partir de las contradicciones y ventajas que plantea la polémica era digital.
Basta observar quién será la directora de la Junta de Gobernanza de Desinformación en EEUU. Se llama Nina Jankowicz y, aunque es estadounidense, viene de ser asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania sobre comunicaciones estratégicas.
Llevarás un arma «legal» (igual que la mayoría de los atacantes) por las dudas tengas que cumplir el oscuro designio de salvar vidas fraternales de un loco desquiciado que dispara sin otro propósito que matar/matarse y terminar siendo matado.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La marca personal es la estampa de una existencia única, por lo tanto debe partir de la propia esencia.
Antes de pensar en marca personal se sugiere reingeniería interna.
El catolicismo, y en general las religiones, han solido leerse de manera diferente por los pobres y por los ricos. Es comprensible que, al menos desde el Renacimiento, las clases nobles, leídas e instruidas, con familiares obispos, entrelazadas con los entresijos del poder, perdieran la fe –en Dios y sin duda en su administración-, pero ponían todo el esmero, la universidad, las homilías, el potro y la hoguera para que el pueblo no perdiera ni la fe ni el miedo.
Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico
Lo curioso de todo esto es que jamás Estados Unidos desmintió los hechos que revelaban los 700 mil documentos de la Casa Blanca y el Pentágono, en su mayoría sobre las barbaries cometidas por Estados Unidos en Irak y Afganistán.
En La base de Público de hoy hacemos un análisis sobre el diario El Mundo. No se trata de ofrecer una opinión, el objetivo es ofrecer información y partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones.
El lunes por la mañana, Nueva York puso fin a un mito que pervivió en la cultura popular durante décadas en cómics, fotos, cine y televisión.