Un nuevo gigante: Amazon compró Metro Goldwyn Mayer
Con la adquisición, aun pendiente de aprobación en Estados Unidos, la plataforma Amazon Prime Video sumará 4 mil títulos de cine y 17 mil horas de televisión.
Con la adquisición, aun pendiente de aprobación en Estados Unidos, la plataforma Amazon Prime Video sumará 4 mil títulos de cine y 17 mil horas de televisión.
El gigante de las telecomunicaciones de Estados Unidos AT&T anunció este lunes la fusión de su empresa WarnerMedia, propietaria de CNN y HBO, con el grupo Discovery.
Vale repensar y enviar un mensaje directo, con acciones, de que el objetivo de la política no es trabajar para buscar posiciones que nos beneficien, sino para propiciar proyectos que transformen, que impacten, que mejoren, así quienes nos siguen entenderán que el objetivo principal inicia con el compromiso social.
Las grandes tecnológicas de Silicon Valley han pasado de ser grupos de interés externos a convertirse en influyentes reales del ‘policy-making’, al mismo tiempo que el ente público busca un papel cada vez más activo en la gobernanza digital.
La fotografía original fue tomada por Dave Roth en 2005 durante un entrenamiento del Departamento de Bomberos local a dos cuadras de su casa en Mebane, Carolina del Norte (EE.UU.), y muestra a su hija Zoe cuando tenía cuatro años, de pie y sonriendo frente a una casa en llamas.
El periodista navarro (Artajona, 1977), fundador de la productora 93 Metros, y autor de documentales con repercusión internacional, murió este lunes asesinado en Burkina Faso mientras hacía un reportaje sobre la caza furtiva.
Ahora que se está gestando un nuevo ciclo político es hora de convertir las redes sociales en el nuevo eje de relacionamiento con la ciudadanía, privilegiando su uso para impulsar la acción de la gente más allá de las pantallas.
“Our communications strategy is based on innovation in the digital space, flooding the zone in regional and coalitions press, and effectively using traditional national media. He’s the president, he’s got a lot on his plate.
También existe el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo.
Bien pudiera verse como un caso de aplicación selectiva a la ley. En periódicos, revistas y programas de televisión es común toparse con reportajes centrados en niños y adolescentes; algunos positivos y agradables, otros desgarradores y tristes.
Los hablantes nativos del español ascienden ya en el mundo a 493 millones, mientras que se acercan a los 600 millones los usuarios potenciales del idioma, aseguró el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en el “Foro Latinoamericano de Universidades”.
Un enardecido argumento a favor del Green New Deal. Advierte de que solo lograremos estar a la altura del reto existencial planteado por el cambio climático si estamos dispuestos a transformar las políticas que originaron la crisis.
Ariel Fondeur, mercadólogo y exitoso empresario de la hostelería, recomienda a las empresas capacitar en venta a sus community managers para no perder la batalla real: las ventas.
«Hacer un Zoom» va camino de volverse una expresión tan propia del mundo conectado como googlear o «poner un whatsapp».
La «fatiga de Zoom» tiene su origen en las miradas directas y su exceso en el tiempo.
Google capta el 53 % y Facebook el 28 % de la publicidad en Australia.
La crisis de los medios se agravó por el COVID-19. Decenas de periódicos han cerrado y centenares de periodistas han perdido su empleo.