Isabel Dorst, nutricionista de BIOMES advierte que las comidas rápidas y desequilibradas son capaces de incidir en las bacterias beneficiosas del intestino, de modo que el microbioma intestinal se resiente y sus efectos (flatulencia, regurgitaciones ácidas, etc.) afectan a la calidad del sueño.
Consumir de manera habitual alimentos que contengan un alto porcentaje de ácidos grasos como las semillas, los frutos secos y los aceites vegetales es una forma de alcanzar un mayor grado de longevidad, según un estudio recientemente publicado en ‘The BMJ’.
El sake es una bebida alcohólica obtenida tras la fermentación del arroz y puede tener entre 14 y 22 grados de alcohol. La materia prima es un arroz de alta calidad que se pule para remover la grasa y la proteína del grano.
Es rica en antioxidantes y polifenoles, vitaminas A, B, E y C, explicó la nutricionista rusa Anastasia Tarasko a Sputnik. La fruta, además, contiene altos niveles de oligoelementos, como el potasio, el hierro, el selenio y el manganeso, entre otros. Antiinflamatoria, anticancerígena e inmunoestimulante.
Una vez más nos topamos con una dieta que no hace más que confirmar la vieja recomendación de Hipócrates de que el alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento. En concreto, hablamos de la dieta MIND. Su nombre es el acrónimo de Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay, que podemos traducir como ‘dieta de intervención para el retraso neurodegenerativo’. ¿Su propósito? Que nuestra alimentación nos sirva para ponernos a buen recaudo de dolencias como el alzhéimer.
Alto consumo de verduras de hoja verde y los tomates está asociado con una reducción de entre el 17% y el 10%, respectivamente, de riesgo de padecer enfermedades coronarias, revela estudio de la Universidad de Nápoles.
En Pazzi Pizzeria, o como lo llaman los propietarios, Pazziria, los clientes colocan sus pedidos en pantallas en terminales de autoservicio, luego pueden ver a un equipo de robots trabajando en concierto para entregar su pizza. De hecho, el espectáculo parece tan importante como la comida; un letrero afuera del restaurante anima a los transeúntes a “Venid al espectáculo, quédate por la pizza”.
No son imaginaciones tuyas. Varios productos se han vuelto más pequeños por el mismo precio. Se llama reduflación. Reducción con inflación.
Es evidente en snacks, cereales, aceites, atún, aceitunas, suavizantes, detergentes y refrescos, entre otros.
La dominicana se une en la designación al cantautor uruguayo Jorge Drexler, reconocido en 2016, y al cantante, percusionista y productor musical brasileño Carlinhos Brown, nombrado en 2018.
|Debate en España| Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva años, ¡años! recomendando REDUCIR el consumo de carne roja. La recomendación: no más de 500 gramos (1.1 libra) de carne roja a la semana.
La mayonesa es una de las salsas madres del verano español. Se usa en muchos platos, desde la típica ensaladilla rusa, a ensaladas tipo Waldorf, huevos, tomates rellenos, sopas, o como acompañante de pescados o carne.
Quiero enseñarte a preparar un carpaccio de gambas, la elegante receta de aperitivo con la que sorprenderás a tus invitados. Con unas pocas gambas -o langostinos- y una decoración a base de huevas, unos puntos de mayonesa y algunos brotes de hierbas aromáticas, tendrás un plato perfecto para compartir y alegrar a todos.
Huevos, harina y azúcar: de la unión de tres ingredientes básicos nació el más elemental de los bizcochos, base de múltiples elaboraciones pasteleras, pero delicioso por sí solo. En tiempos en los que los impulsores químicos no existían, o no estaban al alcance de todo el mundo…