
Producción mundial de vino cayó a peor nivel en 60 años por sequías
Todos los grandes países sudamericanos productores de vino registraron una caída significativa de la producción respecto a 2022.
Todos los grandes países sudamericanos productores de vino registraron una caída significativa de la producción respecto a 2022.
Las prácticas culinarias son transmitidas de generación en generación. Entre ellas, las que contienen alimentos tradicionales cumplen dos aspectos esenciales: tienen una conexión con el entorno y reflejan el esfuerzo de la población para mantenerlos a lo largo del tiempo.
El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro.
Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad.
Alimentos frescos registrados con cero productos sintéticos agregados cuya inocuidad nadie haya demostrado científicamente es lo indicado para ser ingeridos en la proporción y frecuencia habitual.
Casi un 99.4 % del maíz que se consume en el país es importado, lo que significa que queda un porcentaje muy pequeño de maíz autóctono. Así, cada vez más costarricenses temen perder sus tradiciones culinarias.
La OMS anunciará su decisión en julio, tras el dictamen final del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).
La iniciativa contiene guías sobre higiene personal e instrucciones a visitantes a centros de producción de alimentos.
Pesticidas, compuestos perfluorados y plastificantes invaden nuestro día a día, a través del agua, la comida y los productos que usamos. Sus efectos pueden ser más letales que los de la covid, la malaria o el sida.
A nuestro metabolismo no le ocurre nada anormal. Mantiene, en la mayoría de los casos, intacta la capacidad de respuesta, por lo que librarse de esos kilos de más resulta tan sencillo en términos metabólicos a los 45 años como a los 25.
Descubre cómo se hacen las papas fritas de McDonald’s
Se evaluarán los riesgos del uso y consumo del cereal genéticamente modificado, las repercusiones del uso asociado al glifosato y su posible impacto en la salud humana.
Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, no solo por la comida sino por los recursos que hacen falta para producirlos.
El casabe se elabora a base de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe desde muchos siglos antes de la llegada de los españoles.
El ayuno y la abstinencia de carne ya se daba en el cristianismo en sus orígenes, así que desde el siglo II tenemos datos fehacientes sobre las prácticas cristianas de alimentación frugal y penitente.