¿Dónde nace el crimen de la brujería?
El siglo XV eran tiempos de crisis social, pobreza, de fenómenos climáticos que destrozaban las cosechas, y de bebés que morían a muy tierna edad. Como siempre, en tiempos convulsos, se quiso encontrar un culpable de todo esto
En Estados Unidos, la esperanza de vida media de las mujeres es de 81 años y, la de los hombres, de 76. En los países de Latinoamérica la tendencia es la misma. ¿Por qué pasa?
La Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional la penalización de las mujeres que abortan después de haber sufrido una violación y que superan los plazos de gestación para ejercer este derecho, que están estipulados en legislaciones estatales.
Abortar en Catalunya y en el Estado español es legal y gratuito desde el 2010. La ley del 1985 legalizaba el aborto, pero las mujeres que no lo hacían por causas médicas tenían que pagar su interrupción. Ahora cualquier mujer puede abortar gratis gracias, en gran parte, a la lucha de los colectivos feministas.
El movimiento de mujeres que lucha por la despenalización del aborto en 3 Causales, por la libertad de las mujeres a decidir, repudió la decisión de la Cámara de Diputados que obligará a mujeres y niñas embarazadas a continuar el embarazo aún cuando pueda ella morir, aún cuando médicos hayan determinado que su embarazo es inviable y aún cuando un delincuente la haya violado y embarazado.
Winifer Núñez dejó en la orfandad a una niña de 2 años. Sus familiares indican que a pesar de que el feto era inviable y la vida de la joven madre corría peligro, ningún médico se atrevió a interrumpir su embarazo.
Diario Libre, República Dominicana
La historiadora dominicana de padres chinos pondrá circular su libro el 29 de junio a las 7 de la noche por el canal YouTube del Archivo General de la Nación (AGNRD), institución gubernamental que patrocina la obra.
Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. -MUDE, firmó un acuerdo con CALTEC SCORING TECHNOLOGIES, S.R.L. que contribuirá al fortalecimiento de la digitalización de los productos de la institución, según reveló Rosa Rita Alvarez, su directora ejecutiva.
La secretaria de Igualdad y Equidad de Género del PLD, Claudia Rita Abréu, conversó con Ojalá este fin semana. Recién llegada a dicho cargo, teníamos curiosidad por saber cuáles serán sus tareas y caminos.
El Día, República Dominicana
Las mujeres tomaron las calles y nos enseñaron el camino. Será imposible dar marcha atrás; la República Dominicana será más libre, y antes de lo que muchos pueden suponer.
Las jefas de hogar sin cónyuge y con niños, niñas y adolescentes a cargo se sienten sobrepasadas por su doble tarea en pandemia.
Un millar de personas exigió el reconocimiento de los derechos de las niñas y las mujeres dominicanas que son sometidas de manera injusta a poner en riesgo sus vidas o a cargar con el fruto de un abuso sexual, en la mayoría de los casos siendo menores de edad, sin contar con un Estado que las proteja en su condición de personas con derecho sobre su cuerpo.
Poder Ejecutivo y Poder Legislativo no pueden ser indiferentes o mirar para otro lado ante una realidad: quiéranlo ellos o no, las mujeres decidirán, seguirán decidiendo, sólo que lo harán de manera clandestina, sin garantías médicas las pobres, provocando muerte y daños irreversibles a su cuerpo.
El movimiento por las 3 Causales informa que en el día de hoy la Fiscalía del Distrito Nacional ha depositado una medida de coerción a una persona que, de acuerdo a las investigaciones, es quien hizo el envío de brownies que causó once personas intoxicadas en nuestro campamento.
80 % de esas muertes pudieron evitarse, confiesan las mismas autoridades sanitarias. Es decir, 56 madres no debieron morir.
Ahora se conoce el dato, pero antes, mucho antes de recibir las estadísticas, las autoridades sanitarias lo sabían. «Lo venían sabiendo» por los reportes diarios desde los hospitales. El hecho no ocurrió de golpe, fue construyéndose día a día ante la indiferencia de los responsables de velar por la salud pública