
|VIDEO| ¡Destruyen la cuenca media del río Bao!
Comunitarios de San José de las Matas denuncian la depredación del río Bao, en Aguas Calientes. También la tala de árboles sin que el Ministerio de Medio Ambiente intervenga.
Comunitarios de San José de las Matas denuncian la depredación del río Bao, en Aguas Calientes. También la tala de árboles sin que el Ministerio de Medio Ambiente intervenga.
La Red Socioambiental Nacional invita al taller sobre la Ley de Ordenamiento Territorial en República Dominicana, con el biólogo Luis Carvajal y el arquitecto Julio Corral.
Se trata de la más reciente publicación institucional, de la autoría del ingeniero, investigador y fotógrafo Domingo Marte, la cual se acompaña de la docuserie “Redes de Vida”, conducida por José Guillermo Cortines, y la app “Ríos dominicanos”, disponible en las tiendas de IOS y Android.
El año pasado se confirma como uno de los más cálidos jamás registrados. António Guterres alerta que ante la actual situación internacional “corremos el grave riesgo de que se instaure la ilegalidad”.
Una serie de tormentas fluviales atmosféricas azotó a California esta semana, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía en gran parte del estado.
Ambientalista califica estas poblaciones de plantas invasoras como una verdadera amenaza para la flora y la fauna locales.
La bióloga Ángela Guerrero recordó que el lagarto más pequeño del mundo está en el Parque Jaragua y que aún quedan especies por descubrir en el lugar.
La Sociedad Ecológica de de Puñal llamó al Viceministerio de Área Protegidas a dar seguimiento al Área Protegida, Refugio de Vida Silvestre, ubicada en el Municipio de Puñal, también Conocida Humedales de Laguna Prieta.
Jefe de la cartera ambiental entre 2003 y 2008, Silva también ha sido reconocida por su labor ambiental con los premios Goldman (el Nobel del Medio Ambiente) y reconocimientos de The Guardian, la ONU, entre otros. Su principal reto será el mismo del primer periodo: reducir la deforestación en la Amazonia brasileña que está desbordada desde que Bolsonaro asumió como presidente en 2019.
En la conferencia dictada por Ruiz titulada «El Género Pitcairnia en la República Dominicana», se presentó su proyecto de tesis sobre la “Biogeografía de Wittmackia y Pitcairnia (Bromeliaceae) en el Caribe Insular”, donde explicó que ambas especies poseen un alto endemismo en el Caribe.
El Jardín Botánico Nacional invita a la población interesada a la Conferencia Etnobotánica Plantas Silvestres Comestibles: Del pasado al futuro. A cargo del experto François Couplan.
Además de ser agentes multiplicadores de la flora al comer frutos y realizar sus deposiciones permitiendo así que las semillas puedan originar nuevas plantas.
El Presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) planteó este viernes que sea eliminado el foam, el cual considera es uno de los materiales dañinos que más afecta el medioambiente.
La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas rechaza la inclusión de 6.2 millones de metros cuadrados de áreas protegidas que podrían ser transferidas de manera inconstitucional al al fideicomiso.
Ciudadano exponen en un video la degradación del río Yaguajay, en la zona de Cambelén, donde desemboca la cañada La Pieza, provincia Santiago Rodríguez.