El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales revela que las precipitaciones en Colombia se extenderán hasta enero del año 2023. Un 20% más, en comparación con los promedios históricos.
Washington Post Climate Coverage (@washingtonpost)
África alberga tres montañas cubiertas de glaciares. Dentro de décadas, dicen los científicos, los glaciares habrán desaparecido. El Monte Kenia será el primero en irse, y los investigadores predicen su desaparición tan pronto como en 2030.
Tras los desvastadores Fiona, Ian y Julia, la inseguridad alimentaria en el Caribe subió a 10.6 M de personas frente a 8,7 M de enero. El Programa Mundial de Alimentos prevé ayudar a 9 M este año y precisa 366 M de dólares para los próximos 6 meses.
Washington Post climate coverage (@postclimate)
Los pozos de California se secan y depende del agua embotellada para sobrevivir. A un ritmo récord, 1351 este año, casi un 40% más que el año pasado. Solo a 3 pueblos se transportan 40,000 galones por semana. De dos pueblos sin agua se pasó a 20 este año.
COP27: La segunda semana se enfoca en el agua, mujeres y negociaciones sobre pérdidas y daños. El poder de las mujeres, impulsoras clave de soluciones climáticas sigue subestimado. Sin acceso a tecnología y capacitación tan necesarias para la adaptación.
La Coalición para la defensa de las Áreas Protegidas y otras organizaciones y técnicos ambientalistas rechazan el mal llamado Programa de Uso Público del Plan de Manejo del Monumento Natural Cabo Samaná por la forma y propósito que oculta el mismo.
Miles de personas se unieron este 12/11/2022 en Madrid a la marcha: «Justicia climática y energética ya. Exigimos acción» convocada por organizaciones ecologistas reunidas en la Alianza por el Clima para alcanzar estos objetivos en la COP27.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
A través de un encuentro virtual, la institución detallará las ventajas de esta plataforma y las nuevas formas de transmitir historias vinculadas a las riquezas y las amenazas de nuestro patrimonio natural.
Julia Pongratz, Universidad de Munich publica en Global Carbon Budget que el mundo tiene nueve años para evitar un calentamiento catastrófico. Los proyectos de gas discutidos en la COP27 amenazarían seriamente los objetivos climáticos del mundo.
Sociedad Ecológica de Puñal (@sociedadecologicadep)
Sociedad Ecológica de Puñal denuncia extracción minera ilegal sin estudio de impacto ambiental, violando todos los artículos estipulados en la Ley 64-00 en Guayabal Arriba, Municipio Puñal, Santiago. Responsabilizan al Ministerio de Medio Ambiente.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La justicia climática defiende un desarrollo que respete siempre los derechos humanos. Un enfoque que sitúe a las personasen el centro, protegiendo sobre todo a quienes son más vulnerables a los efectos del cambio climático.
El Instituto de Estudio Avanzado de Sostenibilidad, ONU otorgó al Observatorio Ibérico de la Minería uno de sus Premios a proyectos innovadores de educación de 2022. Un sistema de seguimiento y alerta para mapear, denunciar infracciones de mineras.
Publicación en Nature calcula que el deshielo de Groenlandia será seis veces mayor a finales de este siglo. La descongelación elevará entre 13,5 y 15,5 milímetros adicionales el nivel de los océanos, desde la actualidad al año 2100.
“Nos están robando el futuro», dicen jóvenes activistas en la COP27 y exigen reparación por daños climáticos. Países en desarrollo como naciones africanas, tienen que pagar costes muy altos para recuperarse de desastres causados por el cambio climático.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La conferencia será impartida por el oceanógrafo Daniel Aurelio este jueves 10 de noviembre a las 7:00 de la noche vía Zoom.