Nerdy About Nature (@nerdyaboutnature)
Actualización engañosa del partido de gobierno en Columbia Británica: ‘La tala de bosques antiguos había bajado a mínimos históricos’. Para cumplir sus promesas las autoridades tienen que detener la tala de esos bosques y asignar recursos necesarios.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
No estamos entre los que han aumentado su cobertura boscosa, la reforestación y pago por servicios ambientales con respecto a la gestión anterior tampoco han mejorado.
Los glaciares alpinos desaparecerían a fin de siglo y se sentirá en toda Europa. Perdieron 50% del volumen entre 1931 y 2016 y un 12% más entre 2016 y 2021. “El retroceso se está acelerando”, dice Daniel Farinotti, glaciólogo.
Al Momento, República Dominicana
La presa está vertiendo agua a gran velocidad por el río Guayubincito, por lo cual han sido declaradas en alerta roja las zonas de Montecristi, especialmente las localidades de Martín García, El Pocito, Guayubín,
Universidad de Dalhousie publica en Nature Climate Change que cerca del 90% de especies marinas podrían desaparecer si las emisiones no bajan, la temperatura del océano en 2100 aumentaría entre 3 y 5 ºC, dejando su biota en riesgo alto o crítico.
National Geographic escogió los 25 mejores destinos del mundo para conocer en 2023. Los recomendados fueron divididos en: Naturaleza, Cultura, Familia, Aventura y Comunidad. Destacan porque están “a la vanguardia” en aspectos y “listos” para explorar.
Las temperaturas en Europa aumentaron más del doble de la media mundial en 30 años, +0,5 °C por década, más alta de cualquier continente, dice OMM. Mientras esto siga, los efectos del cambio climático afectarán a la sociedad, economía y ecosistemas.
Nerdy About Nature (@nerdyaboutnature)
Otoño, la época del año en que algunos árboles pierden sus hojas y otros no, pero ¿por qué? Bueno, esto se reduce a diferentes estrategias de adaptación adoptadas por cada uno durante millones de años.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Diversas instituciones del sector ambiental invitan a la población a participar en el Festival Ecológico de Sánchez. El evento se realizará en el Parque Juan Pablo Duarte del municipio Sánchez, provincia Samaná, este viernes 4 de noviembre.
Washington Post climate coverage (@postclimate)
Si Lula cumple sus promesas de campaña de salvaguardar la selva amazónica, dicen los analistas, Brasil podría tener un gran impacto en la lucha mundial contra el cambio climático, después de años de acelerar la deforestación en la presidencia de Bolsonaro
Washington Post climate coverage (@postclimate)
Greta Thunberg, activista sueca calificó la cumbre internacional COP de ‘greenwashing’. Su comportamiento en las conferencias climáticas de la ONU la hizo famosa pero este año va a movilizarse. “Esperaba que fuera más acción y menos habladuría”.
Pocas horas después de confirmar el resultado de 2ª vuelta de las presidenciales en Brasil, el gobierno de Noruega confirmó el lunes que reanudará la asignación al Fondo Amazonía, detenida en 2019 por diferencias administrativas con la de Bolsonaro.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El Cluster Turístico de Azua y el Grupo Geos convocan a una marcha este miércoles 2 de noviembre contra la instalación de la barcaza eléctrica que se pretende instalar en la playa, próximo a la comunidad Los Negros.
Pedernales es una zona de alto estrés hídrico, llueve menos de 80 días al año. Están en contra del desarrollo de Pedernales, que venden el turismo de enclave sin pensar en las consecuencias del desarrollo irresponsable y mezquino con la naturaleza.
Los gobiernos siguen fomentando la producción y el consumo de combustibles fósiles. Las estrategias actuales encerrarán al mundo en un futuro fatalmente más cálido, atados a los combustibles fósiles, que cierran las perspectivas de un mundo habitable.