En las Finanzas con Café del programa El Matutino Alternativo del 22 de febrero de 2023, Lilliana Rodríguez Alvarez comenta la importancia de acelerar la estrategia de reducción del manejo de efectivo para incluir financieramente a miles de dominicanos/as.
La Ley de Garantías Mobiliarias entró en vigencia el pasado 20 de enero de 2023. ¿Qué beneficios y retos trae esta Ley? Escucha Finanzas con Café con Lilliana Rodríguez Álvarez y Carmen Imbert Brugal de El Matutino Alternativo.
Banco Central informa que se liberarán RD$21,424.4 millones del encaje legal, a partir del 1 de febrero de 2023, para construcción y adquisición de viviendas de bajo costo.
“[…] Resulta cuesta arriba justificar que teniendo RD$409,693.3 millones depositados en el sistema bancario consolidado, el Gobierno gestione y obtenga en los mercados doméstico y global de capitales nuevos financiamientos por RD$363,257.9 millones” Andy Dauhajre
Existen seguros para pago de préstamos de consumo e hipotecarios, pago de tarjetas de créditos, entre otros. Sin embargo, no todas las entidades bancarias ofrecen estos productos a sus clientes.
Las tasas de interés seguirán subiendo o se mantendrán altas para en los próximos veinticuatro meses, por lo que la estrategia de tomar un préstamo con una tasa de interés barata hoy a seis meses no es la adecuada.
Balance a cinco variables más relevantes desde el punto de vista del negocio bancario: crecimiento y participación de activos, cartera de préstamos, depósitos del público, patrimonio y utilidades netas.
El gobernador expresó que la economía dominicana mantiene fuertes fundamentos y capacidad de resiliencia frente al doble choque de la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, por lo que está mejor preparada para enfrentarlo.
Antes de tomar un préstamo, debemos conocer su impacto en las finanzas del hogar y en nuestra vida. Para ello, es importante determinar si tenemos capacidad de pagarlo.
El Senado de la República aprobó un préstamo entre el Estado y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por US$100 millones. La iniciativa fue sometida por la senadora Faride Raful.