CREES identifica mayor velocidad en alza de gasto que en los ingresos
El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) considera que República Dominicana tiene ahora una gran oportunidad de una transformación tributaria.
El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) considera que República Dominicana tiene ahora una gran oportunidad de una transformación tributaria.
«Los países menos desarrollados tendrían que enfrentar un mayor reto, pues tienen un elevado porcentaje de empleo informal o no poseen seguro de desempleo, como es el caso de la República Dominicana.»
La reducción de la tasa de pobreza monetaria que se registró en 2023 revela la importancia de tener un empleo y recibir otros ingresos no laborales.
En una muestra corta de empleados de una empresa grande respecto a la relación del ingreso devengado y sus gastos fijos, la mayoría afirma que se auxilia de financiamientos con tarjetas en gastos habituales.
Jaime Aristy Escuder: Visto el peso de la población de origen haitiano en territorio nacional, puede señalarse que la República Dominicana, con una presión tributaria de apenas 14%, es el país a nivel global que más colabora, en términos relativos, con el bienestar de ese grupo poblacional.
Los ingresos de los hogares estadounidenses ajustados a la inflación registraron en 2022 la mayor caída en más de una década, lo que pone de relieve el impacto de un mayor costo de vida y la expiración de los programas de la era de la pandemia.
«Una de las principales preocupaciones para muchas familias es la dificultad para mantener un nivel de ingresos adecuado para cubrir sus necesidades básicas.» Jesús Geraldo Martínez
En El Matutino Alternativo que se transmite por la 94.1 FM, Lilliana Rodríguez Alvarez sugiere ahorrar estratégicamente partiendo del contexto financiero actual, adoptando una estrategia de diversificación de inversiones.
El milagro turístico dominicano post-pandemia fue el resultado de un conjunto de decisiones tempranas y acciones acertadas, enmarcadas dentro de una estrategia integral y detallada que se ejecutó con firmeza, nunca se abandonó y siempre se comunicó con claridad.
“Desconocemos de donde obtuvo el diputado romano la información que le permitió asegurar que Barrick “no ha pagado un solo centavo” al Estado dominicano” Andy Dauhajre
Jesús Geraldo Martínez: «Las entidades bancarias están llamadas a jugar un importante rol, en seleccionar los constructores que se enfoquen inicialmente en este rango de vivienda económicas, para otorgarles los préstamos interinos a una tasa de un 9% y fija a dos años».
La recuperación del turismo que se inició en 2021 ha sido extraordinaria. Los ingresos de divisas del turismo, por su parte, llegarían a US$8,400 millones según los estimados oficiales, también el más alto de nuestra historia.
¿Quieres construir tu presupuesto del año 2022 y no sabes por donde empezar? La economista Lilliana Rodríguez Alvarez te da tips de como lograrlo.
Preocupante el dato que arroja el Banco Central: 71.4 % de los y las dominicanas no lleva un presupuesto.
PNUD y Banco Mundial indican que cerca del 50 % de los hogares aún no ha logrado que sus ingresos totales regresen al nivel prepandémico.