Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.00 % a 5.75 % anual.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) exhibe una expansión interanual de 3.9 % en noviembre, situando el crecimiento promedio del período en enero-noviembre de 2024 en 5.1 % con respecto al mismo período del año anterior.
El Caribe, República Dominicana
República Dominicana se enfrenta a un desafío crucial con la eliminación del arancel al arroz importado desde Estados Unidos bajo el DR-CAFTA a partir de 2025. Este cambio amenaza la sostenibilidad del sector arrocero nacional, que ha experimentado una caída en la producción del 15.6% entre 2022 y 2024, mientras las importaciones se han disparado.
El Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,75% ante el riesgo de una inflación persistente.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció un recorte de la tasa de interés de referencia de 0,25 puntos y la estableció en 4,25%-4,50 por ciento.
Diario Libre, República Dominicana
El Banco de Reservas y el Ministerio de Educación (Minerd) firmaron este martes un acuerdo para ofrecer educación financiera a niños y adolescentes del sistema educativo de República Dominicana, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
En el episodio 45 de la temporada 2 del programa Vía Tecnológica, la economista Lilliana Rodríguez Alvarez conversa en el segmento «Rincón del experto» sobre consejos para evitar caer en trampas y engaños y tener confianza al hacer clic’, y sobre sistemas de pagos digitales.
Z101 Digital, República Dominicana
La Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular), filial del Grupo Popular, anunció que su Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, con el apoyo del fondo administrado por la AFP Popular, adquirió el 25% de las acciones de las sociedades propietarias de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá en República Dominicana, mediante la suscripción de participaciones ordinarias en estas filiales controladas por la firma hotelera Meliá Hotels International.
Acento, República Dominicana
La implementación de una política que elimine las comisiones por transferencias bancarias y pagos en la República Dominicana requeriría un enfoque integral que incluya la adaptación de la legislación vigente para prohibir estos cargos, junto con un esfuerzo multisectorial que involucre a entidades financieras, reguladores y expertos.
Banco Central, República Dominicana
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la titular del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, Milagros Germán, presentaron los principales resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, un estudio realizado conforme al acuerdo interinstitucional que ambas instituciones suscribieron en mayo del presente año.
El Banco Central Europeo bajó las tasas de interés por tercera reunión consecutiva, señalando más reducciones el próximo año a medida que la inflación se acerca al 2% y la economía atraviesa dificultades.
Acento, República Dominicana
«Considerando las expectativas de una política monetaria más laxa y la posibilidad de que las tasas de interés continúen bajando, sería prudente que los clientes consideren opciones de financiamiento a corto plazo.» Jesús Geraldo Martínez
El banco de inversiones estadounidense Bank Of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del mundo, publicó una serie de proyecciones económicas de cara al 2025.
Banco Central, República Dominicana
La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones.
Diario Libre, República Dominicana
«Para garantizar la distribución equitativa del crecimiento económico es indispensable mejorar la productividad de los trabajadores que se encuentran en los niveles de ingresos más bajos. Mejor educación, mayor remuneración.» Jaime Aristy Escuder