Banco Central, República Dominicana
El producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023, en línea con las proyecciones oficiales del Banco Central y el Gobierno, así como de los organismos internacionales y analistas privados locales y extranjeros del desempeño promedio para el recién transcurrido año que se ubicaría en torno al ritmo potencial.
En el programa Consumo e Inversión por Acento TV, los economistas Lilliana Rodríguez Alvarez, Alexis Cruz y Raúl Hernández, conversan sobre cómo manejar las finanzas personales y evitar el gasto excesivo.
Muy frecuentemente utilizamos una vivienda o un vehículo que pertenece a la economía colaborativa. ¿Como funciona? Millones de personas se unen a una plataforma digital para publicar su oferta y otros millones de personas, para buscar esas ofertas.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo, la economista Lilliana Rodríguez Álvarez analiza la economía colaborativa: su funcionamiento, el caso de Airbnb, costos sociales, críticas y el rol de la tecnología como motor de oportunidades. ¿Es el futuro del capitalismo?
Diario Libre, República Dominicana
De los 35,335 millones de pesos del encaje legal liberados por autorización de la Junta Monetaria en noviembre del 2024, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha facilitado que las entidades de intermediación financiera otorguen préstamos para la construcción y adquisición de viviendas.
EE.UU.: El llamado índice de precios al consumo subyacente aumentó un 0,2% tras subir un 0,3% durante cuatro meses consecutivos, según mostraron el miércoles las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presenta un breve análisis sobre las medidas de política monetaria y financiera adoptadas recientemente y el impacto que han tenido sobre el aumento de la liquidez, la reducción en las tasas de interés y el desempeño del sistema financiero.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo, Lilliana Rodríguez Álvarez comparte sus consideraciones sobre cómo cerró la economía dominicana en el 2025 y analiza por qué ese crecimiento económico no se traduce en desarrollo.
El Dinero, República Dominicana
La tasa de inflación de la zona euro repuntó en diciembre hasta el 2.4% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que supone la mayor subida de los precios desde el pasado mes de julio.
¿Sabías que el Loud Budgeting está revolucionando la forma de gestionar las finanzas personales? Promueve una mentalidad de abundancia, resistiendo la presión social de gastar.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, durante el año 2024, las remesas recibidas alcanzaron la cifra US$10,756.0 millones, lo que representa un aumento de US$598.8 millones (5.9 %) en comparación con el año anterior.
El Dinero, República Dominicana
El número de puestos de trabajo sin cubrir en Estados Unidos se situó el pasado mes de noviembre en 8,098 millones, frente a los 7,839 millones de octubre, lo que supone encadenar dos meses consecutivos de incrementos, según se desprende de los datos publicados por el Departamento de Trabajo.
Listin Diario, República Dominicana
La canasta familiar promedio cerró el 2024 con un valor de RD$46,251.42, lo que refleja un incremento de RD$1,498.55 respecto a su valor a final de diciembre del 2023.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación interanual de 3.35 % en diciembre de 2024, inferior a la tasa de 3.57 % observada en diciembre de 2023, siendo la menor inflación anual en los últimos seis años.
Luego de desmentir noticias sobre la firma del acuerdo, Davivienda y Scotiabank confirmaron oficialmente que se firmó la negociación para integrar sus operaciones. Con esto, Davivienda pasa a ser el banco con mayor número de tarjetas de crédito en el país.