
Empresas de Brasil reducen tamaño de sus productos
Empresas suben precios de sus artículos. En Brasil, están optando por la #reduflación: reducen el tamaño del producto mientras lo venden al mismo precio de antes.
Empresas suben precios de sus artículos. En Brasil, están optando por la #reduflación: reducen el tamaño del producto mientras lo venden al mismo precio de antes.
Vladimir Putin, el jefe de Rusia, sabe golpear donde más duele económicamente. La invasión rusa a Ucrania ha provocado aumentos generalizados de precios de alimentos y combustibles a nivel global.
A finales del año pasado se pronosticaba que el producto interno bruto (PIB) de los Estados Unidos crecería alrededor de 4% en 2022. A junio de este año, la Reserva Federal, que ha cambio su postura monetaria de expansiva a una más restrictiva, proyecta que el crecimiento del PIB será de sólo 1.7%, y se observa que cada mes que transcurre ese valor estimado se va reduciendo.
El presidente chino, Xi Jinping, emitió este miércoles un discurso de apertura en formato virtual en la ceremonia de apertura del Foro Empresarial BRICS.
Feller Rate mejoró la calificación de riesgo de la Administradora de Fondos de Inversión de JMMB, pasando de A-af a Aaf. Indica que posee buen nivel de estructuras y políticas para la administración de fondos.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió y dio la bienvenida al superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro, y a los participantes del Primer Diálogo de Convergencia Regulatoria y Operativa de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe.
Las autoridades deberían realizar de manera proactiva, una revisión panorámica a las condiciones de financiamiento al sector agrícola, que representa apenas el 1.7% del total de la cartera de crédito del sistema financiero.
“Es probable que los precios inaceptablemente altos se mantengan para los consumidores durante 2022″, y que la economía se desacelere» Janet Yellen
El mundo está enfrentando en la actualidad un serio problema inflacionario alimentado por múltiples factores. La mayoría de los países han tomado la decisión de enfrentar el problema dando un giro radical a la política monetaria.
La transaccionalidad a través de medios de pago electrónicos es cada vez mayor, esto como resultado de la preferencia de su uso por parte de usuarios financieros, la amplia disponibilidad de productos y servicios digitales, así como las iniciativas promovidas por el Banco Central para impulsar los pagos electrónicos. Pagos electrónicos aumentaron 503.5 % entre 2008 y 2021.
El aumento de 75 puntos básicos en la tasa de interés de política monetaria, el mayor incremento desde 1994, pone claro el compromiso de Powell con la lucha contra la inflación que afecta a los EEUU y a sus principales socios comerciales, como la RD.
El Banco de Inglaterra anunció este jueves una quinta subida consecutiva de su principal tasa bancaria, hasta el 1.25%, un nuevo récord desde 2009, para luchar contra la inflación, que prevé que supere el 11% en el Reino Unido en octubre.
«En el plano interno, lo primero que sentirá la economía de la República Dominicana, será una disminución sustancial en las remesas que envían los dominicanos a sus familiares» Jesús Geraldo Martínez.
“Cabe señalar que, dado el apriete monetario para enfrentar la inflación, toda medida positiva por el lado de la oferta es bienvenida” Jaime Aristy Escuder
En reunión de junio, Reserva Federal aumenta tipos de interés en 75 puntos básicos (pb). Mayo ↗️ 50 pb. Marzo ↗️ 50 pb. Powell apunta nueva subida de 75 pb en julio.