
UASD anuncia curso internacional sobre análisis bioinformático básico
El taller formativo se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre, 2024. Será impartido por impartido por Félix Morán, PhD. en Biomedicina y Biotecnología.
El taller formativo se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre, 2024. Será impartido por impartido por Félix Morán, PhD. en Biomedicina y Biotecnología.
¿Cómo podemos sacarle provecho a la inteligencia artificial? De esto trató la conferencia “La promesa de la inteligencia artificial generativa: Transformando la realidad dominicana”.
Muchos de los nuevos hallazgos de plantas y animales provienen del análisis de especies crípticas, es decir, aquellas que son muy similares en apariencia externa pero que son genéticamente distintas.
Se trata de la tercera misión espacial que visita el planeta, siendo el menos explorado del sistema solar interior.
Hoy es Durov, y dicen que mañana será Elon Musk. Quizás sea un buen momento para evaluar de manera objetiva las posiciones que estas dos figuras ocupan y su manejo para poner las cosas en perspectiva.
El bloqueo de la red social entró en vigor gradualmente desde la madrugada del pasado sábado y se mantendrá hasta que la empresa cumpla «todas» las decisiones de la corte.
Se estima que existen al menos 100,000 montes submarinos de más de 1,000 metros de altura en todo el mundo, los cuales son esenciales para diversos ecosistemas marinos.
Aumenta la cantidad de opciones de plegables en el mercado dominicano con la introducción del Honor Magic V2 conjuntamente con Altice Dominicana.
Un hielo histórico, que se cree que tendría miles de años de antigüedad, contiene más de 1,700 virus congelados.
Desde el 28 de agosto hasta el 30 de octubre el público podrá sumergirse en una experiencia única a través de 12 salas inmersivas, educativas y sensoriales.
El objetivo es que los estudiantes «no tengan su teléfono, especialmente en el patio».
La iniciativa apunta a convertirse en una herramienta especialmente valiosa para laboratorios que manejan grandes volúmenes de datos y necesitan garantizar la precisión en sus análisis.
Las entidades relacionadas a temas tecnológico suelen actuar de manera aislada, como si fuesen islas, y es por eso que muchos proyectos interesantes, orientados a modernizar el país, se quedan estancados o rezagados.
El programa fomenta el dominio de la Inteligencia Artificial aplicada, capacitando a los estudiantes para implementar algoritmos avanzados que permitan la automatización y optimización de procesos en proyectos de analítica de datos.
La cuarta edición del Samsung Innovation Campus culminó con la graduación en República Dominicana de 124 jóvenes que obtuvieron certificaciones en programación e Inteligencia Artificial.