
De smartphones a gafas: así evoluciona la tecnología
Todos usamos smartphones, pero pronto eso podía cambiar porque así lo ha decidido la industria desde hace ya varios años. ¿Qué usaremos, entonces?
Todos usamos smartphones, pero pronto eso podía cambiar porque así lo ha decidido la industria desde hace ya varios años. ¿Qué usaremos, entonces?
Si queremos prevenir hackeos, virus y demás, lo más sensato es ver las opciones disponibles de antivirus para móviles y ser proactivos en ese sentido.
Los objetivos de la jornada están orientados a fortalecer la ciencia abierta y fomentar el impacto social de la producción científica.
Ekman contribuyó con el conocimiento de la flora de Las Antillas más que ningún otro científico previamente.
Existe la extrema gravedad de la situación que afecta a España, y en general a los países europeos, como consecuencia del declive en el número de expertos capaces de identificar nuestra biodiversidad entomológica.
La ciberseguridad es un tema crucial en la era digital, ya que los ciberdelincuentes están constantemente buscando vulnerabilidades para robar datos.
En el oeste de Argentina, un equipo de científicos locales encontró los fósiles de flora terrestre de hace 420 millones de años.
Se espera que los fiscales presenten al tribunal una propuesta más detallada antes del 20 de noviembre.
Como van las cosas, se tratará de imponer el uso de gafas inteligentes, y ahí quizás las cosas sean aún peores en términos de socialización e interacción con el mundo real. Ya veremos.
La exportación de servicios creativos es un concepto perfectamente alineado con la economía naranja y fue el enfoque principal de la cuarta edición del Foro Caribe Naranja.
OpenAI es noticia. Se está dando una serie de cambios a lo interno de esa organización que tienen a más de uno especulando.
Los investigadores realizaron 120 horas de inmersiones para observar cómo se organizaban estos animales en sus expediciones de caza conjunta.
La inteligencia artificial , quiérase o no, está en todas partes, y solo nos queda el camino de abrazarla y aprovecharla.
Es una lástima que la humanidad, con sus ideologías y afán de aprovecharse de todo, arruine los avances con estas acciones.
Los biólogos Peter Noble y Alex Pozhitkov investigan este concepto en una revisión reciente publicada en la revista «Physiology».