
El efecto Trump y la montaña rusa del mercado cripto
Los mercados tienen su propio ritmo, a menudo impredecible. Esto es algo que cuesta aceptar, pero la historia financiera está llena de ejemplos.
Un caso reciente y revelador es el de las criptomonedas, activos digitales que reaccionan con volatilidad a factores externos, expectativas e incluso a simples declaraciones.
El último episodio lo protagonizó Donald Trump. El domingo, a través de Truth Social, anunció su intención de crear una criptoreserva estratégica nacional basada en bitcoin y ether, mencionando también XRP, SOL (Solana) y ADA (Cardano). Como era de esperarse, el mercado respondió con entusiasmo, y los precios de estos criptoactivos se dispararon en cuestión de horas.
Sin embargo, la euforia fue efímera. El lunes, los mismos activos comenzaron a perder valor rápidamente, evidenciando lo frágil que puede ser el optimismo en este sector.
Este fenómeno es una continuación del llamado “efecto Trump”. Durante su campaña, el ahora presidente insinuó regulaciones más flexibles para el mundo cripto, lo que impulsó una tendencia alcista. Su victoria reforzó este movimiento, con bitcoin rompiendo récords históricos. Pero, como suele suceder, el entusiasmo inicial se desvaneció cuando las promesas tardaron en traducirse en acciones concretas.
Es cierto que Trump apenas inicia su mandato y no se le puede acusar de incumplimiento, pero los mercados no suelen esperar con paciencia. La falta de claridad sobre la propuesta de la criptoreserva avivó las dudas y, en consecuencia, los precios volvieron a caer.
Además, un análisis más frío del anuncio deja preguntas sin respuesta. De los activos mencionados, solo bitcoin cumple con las características de una reserva de valor, y aun así, su historial de oscilaciones plantea dudas. A pesar de haber superado los 100 mil dólares, su volatilidad sigue siendo una realidad.
¿Puede un activo así servir como reserva confiable? La respuesta no es sencilla, pero sin duda es un tema que seguirá generando debate.
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.