
¿Hacia dónde se dirige la inteligencia artificial?
OpenAI es noticia. Se está dando una serie de cambios a lo interno de esa organización que tienen a más de uno especulando.
OpenAI es noticia. Se está dando una serie de cambios a lo interno de esa organización que tienen a más de uno especulando.
Los investigadores realizaron 120 horas de inmersiones para observar cómo se organizaban estos animales en sus expediciones de caza conjunta.
La inteligencia artificial , quiérase o no, está en todas partes, y solo nos queda el camino de abrazarla y aprovecharla.
Es una lástima que la humanidad, con sus ideologías y afán de aprovecharse de todo, arruine los avances con estas acciones.
Los biólogos Peter Noble y Alex Pozhitkov investigan este concepto en una revisión reciente publicada en la revista «Physiology».
Fue lanzado en estos días el programa Juventud en Tránsito, una iniciativa dirigida a integrar la educación vial en el currículo de las escuelas secundarias.
Esta megaestructura, la mayor producida por un objeto astrofísico, es capaz de cruzar los colosales vacíos de la red cósmica.
La develación del busto se realizará el viernes 27 de septiembre, a las 10:30 de la mañana, en la Academia de Ciencias, en la Zona Colonial.
Con tantos avances que nos rodean, es fácil entregarse a la comodidad y dejar a un lado la curiosidad y el deseo de saber.
El análisis de 15 cadáveres de pobladores antiguos de la isla de Pascua desmontan la teoría del colapso de la civilización para sobreexplotar la naturaleza.
El ministro chino de Comercio visitará Europa en los próximos días para tratar el caso antisubvenciones de la Unión Europea contra los vehículos eléctricos fabricados en China.
Quizás sea más sensato dejar más espacio entre un lanzamiento y otro, pero esto, sin duda, es mucho pedir.
El taller formativo se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre, 2024. Será impartido por impartido por Félix Morán, PhD. en Biomedicina y Biotecnología.
¿Cómo podemos sacarle provecho a la inteligencia artificial? De esto trató la conferencia “La promesa de la inteligencia artificial generativa: Transformando la realidad dominicana”.
Muchos de los nuevos hallazgos de plantas y animales provienen del análisis de especies crípticas, es decir, aquellas que son muy similares en apariencia externa pero que son genéticamente distintas.