Comunidad Ojalá, República Dominicana
El pueblo está alerta, señor ministro, y dispuesto a defender nuestros recursos naturales y áreas protegidas. La lucha ambiental tiene bríos renovados desde que el cambio empezó a entregarlos al mejor postor en fatales Fideicomisos o Alianzas Público-privadas.
«Insultos y acusaciones de defender intereses de sectores ajenos a la región Enriquillo se escucharon durante el encuentro, realizado en el Club Socio Cultural del municipio de Pedernales», señala una nota de Diario Libre.
Los científicos del MIT desarrollan un Atlas 3D. Detalla la posición de cada zona deficiente de oxígeno (ODZ), profundidad, dimensión, etc. Así se ha comprobado que, las zonas más afectadas son dos áreas específicas del Pacífico tropical.
La bióloga Ángela Guerrero denunció que agitadores han montado una ofensiva contra el Grupo Jaragua, por su posición frente al plan de desarrollo turístico en Pedernales que pretende el Gobierno, desconociendo el impacto ambiental que tendría en esa zona y el país.
La ballena azul (Balaenoptera musculus) en peligro de extinción debido a choques con barcos, redes de pesca, cambio climático y la baja del krill, su mayor alimento. MSC, mayor compañía naviera mundial desvia sus rutas de navegación para protegerlas.
El huracán Ian ganó rápidamente fuerza monstruosa mientras avanzaba sobre océanos más cálidos por el cambio climático rozando la categoría 5 cuando llegó a Tampa, Florida. Es probable que el sobre calentamiento sea mayor a medida que el mundo se calienta.
En plena sequía histórica, recurrimos a una tecnología medieval olvidada: «sembrar» agua. La «acequia de careo» hace que esta agua vuelva a aflorar más abajo, mucho más tarde, después del deshielo, así se dispone de agua en el periodo seco estival.
Este jueves 29 será la vista pública en Pedernales sobre el puerto de cruceros en Cabo Rojo. Lo grave es que ya el presidente dió el «primer palazo»… y ahora es que se convoca la vista pública para obtener la licencia ambiental y social correspondiente.
El Instituto de Salud Global de Barcelona publica en Environmental Pollution que respirar contaminación altera la conectividad estructural del cerebro en la preadolescencia. La exposición a partículas 2,5 PM se asocia con algunos trastornos psiquiátricos.
La UE advirtió que la sequía extrema ha marcado el verano 2022 pasará a ser un evento frecuente «casi cada año» en 2043 si no se toman medidas contra el cambio climático. Toreti señala que la mitigación es necesaria pero no suficiente: hay que adaptarse.
CDN, República Dominicana
Munícipes de Caño Viejo, en Azua, se lanzaron a las calles para protestar contra la instalación de una planta eléctrica de la empresa Karpowership, en la playa Los Negros.
Amazon Frontlines (@amazonfrontlines)
Bajo la presión del movimiento indígena, el gobierno ecuatoriano ha declarado una moratoria temporal sobre todas las nuevas concesiones petroleras y mineras. En estos tiempos de crisis climática, esta es una noticia alentadora.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Unión Europea y Océano Limpio acordaron ubicar un escudo de bardas para atrapar el 65% de desechos.
El cambio climático podría aumentar el número de termitas, insectos xilófagos que digieren la madera muerta, pero al mismo tiempo liberan metano y dióxido de carbono, los gases de efecto invernadero más importantes revela, la Dra. Amy Zanne en Science.
Las emisiones europeas de aerosoles de vida corta inducen cuatro veces más muertes infantiles fuera de Europa. Los niños de África e India son altamente sensibles a estas partículas, según estudio publicado en Science Advances.