Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Fundación Amigos de la Sierra invita a los munícipes de Monción, Santiago Rodríguez, y todo el país a participar en una marcha pacífica contra la tala indiscriminada de árboles.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Los incendios contaminan el aire, agravan la sequía, matan la biodiversidad, traen hambre y miseria porque las anheladas lluvias pueden no llegar.Y será el infierno en la isla.
A todo esto se suma el saqueo de las Dunas de Calderas normalizado por las autoridades como hacen con los ríos.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Santiago Rodríguez. Comunitarios de Monción anunciaron al país que ante inacción del Ministerio de Medio Ambiente respecto al corte ilegal de pinos, han creado un escuadrón de vigilancia para impedir el tránsito de camiones que sacan la madera de la sierra.
Listín Diario, República Dominicana
El hecho. Medio Ambiente emitió ayer una declaración asegurando que el ilícito denunciado se hace fuera del área protegida, en Matanzas, pero advierte que perseguirá a los responsables.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Comunitarios del entorno del puente del río Guayubín, Sabaneta, denuncian la depredación que sufre la población de Amaceyes, en el bosque ribereño del río Guayubín, por parte de los fabricantes de sillas de la zona.
Diario Libre, República Dominicana
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) desarrolló el Sistema de Información sobre Incendios, que muestra datos de incendios activos casi en tiempo real y mediante el cual se pueden observar los siniestros que afectan el territorio nacional.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Valverde. Residentes de la comunidad Jicomé, en la comunidad la Seiba, zona del Rubio, denuncian el incendio intencional de montañas del lugar. También el corte ilegal de madera criolla en Los Ramones.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Bajo el proyecto »Creando conciencia y cambios de comportamiento para la pesca sostenible y la conservación de praderas marinas y el hábitat de los manglares”, el Foro Ambiental de Samaná, invita a una jornada de limpieza del manglar La Playita.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Residentes de Peralvillo realizaron una vigilia en protesta contra excavaciones y quema de bosque que realizan particulares en la recién declarada área protegida loma los Siete Picos, en la sierra de Yamasá.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Un proyecto turístico privado e ilegal amenaza el humedal de Bucán Yé en Pedernales. Así lo denuncia el Grupo Jaragua, mediante un video publicado en redes sociales.
Listín Diario, República Dominicana
Temprano en la mañana, a pocos metros del paso fronterizo, un grupo de obreros y equipos pesados trabajan para “rellenar” un muro que podría causar un “ecocidio” para uno de los refugios silvestres más extensos en el país.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Bajo la consigna «El agua vale más que el oro», la Red Socioambiental Nacional convoca a una caravana popular hacia Bonao este miércoles 29 de marzo, saliendo del local del Colegio Médico Dominicano del Distrito Nacional, a las 7:00 de la mañana.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Ambientalistas denuncian deforestación y quema en el Cerro Montoso, provincia Monseñor Nouel, donde nacen los ríos Yuna y Yuboa.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Grupos ambientalistas lanzaron el tema «La Sierra no quiere presa», es un merengue perico ripiao de protesta de las comunidades serranas contra la construcción de la presa de Las Placetas, en Santiago.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Las autoridades no solo incumplen sus compromisos internacionales, sino que violan las leyes nacionales y mienten a la nación y al mundo en una cumbre que quiere vender un país que solo existe en el papel como nuestras áreas protegidas.