
Jardín Botánico Nacional celebrará 17 años de su Festival de Plantas y Flores
Esta versión se estará desarrollando los días 20, 21 y 22 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., con un precio de entrada de RD$150.00 adultos y RD$75.00 niños.
Esta versión se estará desarrollando los días 20, 21 y 22 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., con un precio de entrada de RD$150.00 adultos y RD$75.00 niños.
Investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra han colaborado en la formulación de un compuesto que resulta eficiente, sostenible, viable económicamente y de aplicación directa a los suelos afectados por este plaguicida ya prohibido por la Unión Europea.
Los resultados muestran que el adelgazamiento de las plataformas de hielo está más extendido de lo que se pensaba anteriormente, lo que proporciona una evidencia cada vez mayor de que el continente está sintiendo los efectos de las temperaturas globales más altas.
Una densa capa envolvía el jueves extensas áreas de la Amazonía brasileña, mientras la región lidia con un aumento de los incendios forestales y una sequía sin precedentes.
“Se avanzó en la contención de algunos focos, pero las condiciones meteorológicas son desfavorables”, informó el Ejecutivo provincial.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.
¿Debemos esperar que la UTEPDA, que no ha hecho más que propaganda por sembrar especies introducidas en medio país, pueda llevar a cabo la importante y compleja labor de restaurar la cuenca del Nizao?
En marzo de 1980 llega a República Dominicana contratado como taxónomo y director del Departamento de Botánica del Jardín Botánico Nacional, con el objetivo de continuar con las exploraciones botánicas y aumentar la colección de especímenes para el Herbario Nacional.
La medida está destinada a ayudar a combatir el cambio climático y frenar el uso de combustibles fósiles importados.
Los vecinos de varios barrios de la capital se han concentrado frente al Ayuntamiento para mostrar su rechazo a las políticas del PP. Desde que Almeida llegó a la Alcaldía, la capital ha perdido el 19% de sus árboles maduros.
Al menos 62 personas defensoras que han sido víctimas de desaparición pertenecen a un pueblo indígena.
La medida estará vigente hasta el 30 de noviembre y permitirá adoptar estrategias para prevenir y mitigar impactos.
Este 10 de octubre se cumple el 10º aniversario de la adopción del Convenio de Minamata, un acuerdo que ha sido aclamado como un triunfo de la diplomacia internacional.
El Centro Cultural Babeque invita a interesados a participar en la conferencia «Las aráceas, una familia botánica muy ornamental», a celebrarse este lunes 9 de octubre, a las 7:30 de la noche, vía Zoom.
La República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que se centrará en poner fin a la contaminación por plásticos en todo el mundo.