Investigadores de la División de Mastozoología del Centro de Ornitología y Biodiversidad del Perú lograron demostrar que el Pudu mephistophiles englobaba en realidad a dos especies distintas.
Según el experto en energía de la AIE, Christophe McGlade, alrededor de dos tercios del metano emitido por la industria de combustibles fósiles «proviene solo de diez países».
Alrededor de 2,000 millones de personas en el mundo dependen directamente de los ríos para obtener agua potable.
Estar expuesto a una mayor densidad de tráfico en las inmediaciones del domicilio se asocia a “trayectorias aceleradas de envejecimiento no saludable”, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente deben cumplir y hacer cumplir las leyes ambientales y en especial la 121-04 que protege el Refugio de Vida Silvestre de La Furnia de Gurabo para que las palomas turcas sigan viniendo a “comer fósiles” y toda la biodiversidad siga floreciendo en el cañón del Gurabo.
Tras unas lluvias récord, los amantes del remo acuden en masa al Valle de la Muerte en California, Estados Unidos, para disfrutar de una oportunidad única.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La charla virtual se llevará a cabo este jueves 14, a las 8:00 de la noche, a través del Instagram Live.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Y todo por la ambición de una oligarquía extractivista que explota y exporta la arena de nuestros ríos para su propio y único beneficio porque se creen los dueños del país.
Mientras el mundo intenta entender por qué las luciérnagas están desapareciendo en varias regiones, una especie uruguaya avanza con gran rapidez en Europa y plantea varias interrogantes sobre su llegada, su éxito y las consecuencias que puede generar.
Son unas diminutas rarezas de la naturaleza que se alimentan de hongos y parecen faroles de cristal, de ahí su nombre de cuento.
El comercio internacional y los viajes traen consigo la destrucción ecológica de los lugares naturales más preciados del mundo. Tenemos que hacer más para detener este asalto.
Los científicos han identificado diez productos –incluidos insecticidas, fungicidas y herbicidas– que deterioran significativamente las neuronas implicadas en el desarrollo de la enfermedad de párkinson.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Solo en enero 16 incendios forestales quemando más de mil tareas, 68 % por limpieza de tierras para agricultura y ganadería, como los reportados desde Santiago Rodríguez.
Se ha encontrado en muestras de skuas muertas, que fueron halladas por científicos argentinos en las proximidades de la base antártica “Primavera”.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que el número de fallecidos a causa de las lluvias podría aumentar en las próximas horas.