El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, informa los resultados preliminares de la economía dominicana para el año 2022.
En el mes de diciembre, el índice de precios al consumidor se incrementó en 0.96% con relación a noviembre. Esto se explica principalmente por el aumento de 2.3% de los precios del grupo de Alimentos, el cual tiene una ponderación de 21% en el IPC.
El Banco Central de la República Dominicana informa sobre los resultados preliminares de la economía al mes de noviembre del año 2022 y perspectivas para el cierre del año.
Experiencia con el banquero central Volcker en los 80: no es solo subir las tasas de interés sino hacerlo a un nivel superior a la inflación (para que las tasas reales sean positivas) y también dejarlas arriba suficiente tiempo para destruir la inflación.
«¿Qué usted prefiere, una elevada tasa de inflación, que es un impuesto regresivo y distorsionante, o un aumento de la tasa de interés que la lleve a un nivel consistente con la meta de inflación?» Jaime Aristy Escuder
El Banco de Canadá elevó en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, colocándola en 3.75%, el mayor nivel desde 2008. Esa variación sorprendió a los mercados, que esperaban un ajuste de 75 puntos básicos.
Renuncia la primera ministra del Reino Unido Liz Truss. La presión creada por el fracaso de su propuesta de recorte de impuestos, que beneficiaba principalmente a los más ricos, fue demasiado para ella.
El Fondo Monetario Internacional señaló que la economía global se está desacelerando, manteniéndose la inflación en el mayor nivel observado en varias décadas.
Las tasas de interés a nivel internacional siguen subiendo. En los próximos días se proyecta que otros bancos centrales, como el de Suiza y el de Noruega, eleven sus tasas de interés de política monetaria en 50 puntos básicos.
«Aquí se presenta una estimación del nivel que podría alcanzar la tasa de interés de referencia del BCRD
con el objetivo de reducir la inflación.» Jaime Aristy Escuder
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de agosto de 2022, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, de 7.75 % a 8.00 % anual.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con una delegación de Bancos de Inversión internacionales que se encuentran en el país de visita por distintas instituciones públicas y privadas analizando la situación actual y perspectivas futuras de la economía dominicana.
El Banco Central de la República Dominicana publicó que la tasa de inflación de julio, medida por el índice de precios al consumidor nacional, fue de 0.5%, colocándose la tasa interanual a ese mes en 9.43%.
El Banco de Inglaterra incrementó en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, colocándola en 1.75%. Ese movimiento de la tasa de interés corresponde al mayor aumento desde febrero de 1995.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa sobre los resultados de la economía dominicana a junio de 2022.