Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
«De acuerdo con los estimados del Banco Central, el PIB se expandió en 5.2% en el período enero-octubre. Ese resultado lleva a las autoridades monetarias a proyectar un crecimiento anual en torno a 5% cercano a su ritmo potencial.» Jaime Aristy Escuder
Listín Diario, República Dominicana
¡El actual gobierno ha incrementado la deuda del Sector Público No Financiero en 13,513 millones de dólares en dos años! Agravado por tres factores adicionales: el momento y moneda en qué se emitió y el destino de la deuda. Juan Ariel Jiménez escribe:
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en los primeros diez meses del año, las remesas recibidas lograron una cifra de US$8,125.3 millones.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), República Dominicana
El presente ejercicio ofrece una metodología contable para la regionalización de PIB nacional y una primera visualización de las diferentes estructuras sectoriales en cada región del país, así como su contribución al crecimiento del PIB nacional.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El producto interno bruto (PIB) de los Estados Unidos creció en el tercer trimestre con relación al anterior a una tasa anualizada de 2.6%, pero existe una elevada probabilidad de que en 2023 se registre una recesión.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El Banco de Canadá elevó en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, colocándola en 3.75%, el mayor nivel desde 2008. Esa variación sorprendió a los mercados, que esperaban un ajuste de 75 puntos básicos.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, presentó la semana pasada los principales indicadores macroeconómicos de la República Dominicana.
Diario Libre, República Dominicana
“El gasto público no solo no ha bajado, sino que ahora es mayor que antes, pero con menos inversión. El resultado es que la deuda ha seguido aumentando” Magín Díaz
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
La propuesta de rebaja de impuestos presentada por el pasado ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, provocó un rápido deterioro de la libra esterlina con relación al dólar y un significativo aumento de la tasa de interés de los títulos de deuda pública.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
«Los movimientos bruscos en precios de acciones, bonos y divisas sugieren que mercados de capitales no están dispuestos a financiar locuras fiscales. Esa lección debe ser aprendida por ministros de Hacienda de países en desarrollo.» Jaime Aristy Escuder
La Fundación, Republica Dominicana
¿4 % a la educación con una presión tributaria del 13 %? O suben las recaudaciones o baja la asignación. Insostenible para Estado dominicano. Escribe Andy Dauhajre.
Banco Central, República Dominicana
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, puso en circulación el ‘Informe de estabilidad financiera 2021’ para dar a conocer los principales resultados en materia de los riesgos que puedan afectar el desempeño de las instituciones financieras y las políticas necesarias para mantener la estabilidad del sistema financiero.
Listín Diario, República Dominicana
En días recientes diversas asociaciones empresariales han sugerido realizar un aumento general de sueldos a fin de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Este llamado es muy oportuno y pudiera ser de gran ayuda para el dinamismo económico.
Banco Central, República Dominicana
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con una delegación de Bancos de Inversión internacionales que se encuentran en el país de visita por distintas instituciones públicas y privadas analizando la situación actual y perspectivas futuras de la economía dominicana.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El Banco de Inglaterra incrementó en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, colocándola en 1.75%. Ese movimiento de la tasa de interés corresponde al mayor aumento desde febrero de 1995.