Choque de fuentes
Salarios pagados por el sector formal pasaron de 10.5 % a 15.4 % del PIB entre 2005 y 2022. Mientras que PIB per-cápita real aumentó anualmente en 4.66%, el salario real promedio en el sector formal apenas aumentó 1.76 % por año.
Salarios pagados por el sector formal pasaron de 10.5 % a 15.4 % del PIB entre 2005 y 2022. Mientras que PIB per-cápita real aumentó anualmente en 4.66%, el salario real promedio en el sector formal apenas aumentó 1.76 % por año.
En República Dominicana, el PIB creció 4.9 % en 2022 pero también cayó 5 % el ingreso per cápita de los hogares. Analizar datos de forma aislada, arroja información incompleta. Enfoque esencial para elaborar políticas públicas solidarias.
En el último trimestre de 2022, la economía alemana se contrajo un 0,4%, después de que creciera en los primeros tres trimestres un 0,8%, 0,1% y 0,5%, respectivamente.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el mes de enero del año 2023, las remesas recibidas lograron una cifra de US$802.0 millones, exhibiendo un 5.6 % de crecimiento interanual.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2023, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual.
De acuerdo con los estimados del Banco Central, el producto interno bruto (PIB) se expandió en 4.9% durante 2022. Ese comportamiento confirma la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza en el peso dominicano.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, informa los resultados preliminares de la economía dominicana para el año 2022.
Estados Unidos crece 0.7 % en último trimestre de año y 2.1 % en 2023. ¿Permanece peligro de recesión o se avecina aterrizaje suave?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado su previsión de crecimiento para este año en una décima, del 1,2% al 1,1%. El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el año 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$9,856.5 millones, un valor consistente con los pronósticos de la institución.
“El lobby desembozado y el conflicto de interés han arropado al Estado, con miembros de consejos de distintas instancias del Estado haciendo lobby descarado a favor de sus empresas o ganando concursos en el propio Estado”. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
El economista Magín Díaz escribe hoy. Te llevarás una sorpresa.
«En términos económicos, el año 2023 será más complicado que el que recién terminó.» Jaime Aristy Escuder
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron US$14,436.50 millones al finalizar el 2022, el nivel más alto registrado para un cierre de año en la historia económica del país.
«El año 2022 pasará a la historia como un período económico difícil, durante el cual quedó demostrado nuevamente que la economía dominicana es muy resiliente.» Jaime Aristy Escuder
Jaime Aristy Escuder: «A nivel global, los bancos centrales ejecutan un apriete monetario para reducir la tasa de inflación.»