Diario Libre, República Dominicana
El Banco de Reservas y el Ministerio de Educación (Minerd) firmaron este martes un acuerdo para ofrecer educación financiera a niños y adolescentes del sistema educativo de República Dominicana, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
La economista Lilliana Rodríguez Alvarez aboga por que la educación financiera forme parte del currículo escolar dominicano para crear hábitos sanos desde temprana edad.
Programa peruano «Finanzas en mi colegio» evidencia alta efectividad en mejorar las actitudes de los jóvenes, al introducir la educación financiera en el currículo escolar. República Dominicana inició en 2018 ¿en qué ha quedado?
El Ministerio de Educación paga miles de millones de pesos a canales de televisión y emisoras de radio para garantizar las clases virtuales, pero se descuida con el pago de Internet en escuelas, lo que ha provocado la suspensión del servicio en los centros educativos.
Aunque el Ministerio de Educación bate palmas por el presunto éxito del recién iniciado año escolar 2020-2021, ejemplos específicos en Santo Domingo Este permiten deducir que el actual período educativo va rumbo al desastre total.
“Te puedo decir que los padres están desesperados. Tienen que ver los cuadernillos y cuando tienen tres y dos estudiantes, algunos con un solo televisor… ya tú sabes, es muy desesperante».
El año escolar 2020-2021 inició hoy para más de dos millones de estudiantes y 200 mil docentes, de una manera atípica debido a que la COVID-19 ha obligado a replantear las clases para protegerlos al tiempo de garantizar los aprendizajes.
En medio de incertidumbre, tareas pendientes, cero adiestramiento a maestros y padres, entre otros factores, el Gobierno dará inicio hoy al año escolar 2020-2021, que se llevará a cabo a través de pantallas de televisión, emisoras de radio y vía virtual debido la pandemia del COVID-19.