El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, informa los resultados preliminares de la economía dominicana para el año 2022.
El tipo de cambio ha bajado por 16 meses consecutivos, el período más largo desde que se liberó el tipo de cambio hace unos cuarenta años.
La apreciación del peso ha permitido contener las presiones inflacionarias […] y ha sido tolerable hasta ahora en términos de competitividad. A cambio hemos mantenido la estabilidad social y económica.
En el período enero-agosto se recibieron remesas por US$6,518.8 millones, evidencia de que estos flujos podrían cerrar este año cercanos a los US$10,000 millones.
En reunión de julio, BCRD aumenta TPM en 50pb a 7.75 % anual. Inició en noviembre 2021, un proceso de normalización monetaria a través de incrementos en su tasa de política monetaria y de reducción del excedente de liquidez del sistema financiero.
El gobernador expresó que la economía dominicana mantiene fuertes fundamentos y capacidad de resiliencia frente al doble choque de la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, por lo que está mejor preparada para enfrentarlo.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de mayo registró una variación de 0.49 % con respecto al mes de abril de 2022, la menor inflación mensual desde octubre 2021, evidenciando que las medidas tomadas por el Gobierno y el BCRD para mitigar el ritmo de crecimiento de los precios han comenzado a surtir efecto.
Gobernador del BCRD encabezó la clausura del XIII diplomado ‘Formación económica para comunicadores’ en Santiago, con la participación de 34 comunicadores. Avalado por
UNIBE.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de mayo de 2022, decidió incrementar su tasa de interés de política monetaria en 100 puntos básicos, de 5.50 % anual a 6.50 % anual.
Remesas recibidas en RD: abril 2022 fueron de US$809.8 y enero-abril US$3,206.1, un 7.3% inferior a igual período que 2021. BCRD anticipa que flujo de remesas cerrará el año 2022 cerca de US$10 mil millones.
La pasada semana, la misión del FMI resaltó el impulso que la política monetaria ha supuesto para la recuperación de la economía y a la vez señaló que el desafío más importante en lo adelante es enfrentar las presiones inflacionarias.
Inflación RD: abril 0.96 %, enero-abril 3.78 % y anualizada a abril 9.64 %. El BCRD afirma que se mantendrá dando seguimiento a la coyuntura internacional y a las presiones inflacionarias, ante la aceleración experimentada en la inflación en abril de 2022, particularmente de la subyacente.