
‘El tiempo que te doy’: el reto de robarle un minuto a la tristeza en cada capítulo
Netflix estrena este viernes esta serie sobre una ruptura de pareja protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes.
Netflix estrena este viernes esta serie sobre una ruptura de pareja protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes.
Se trata de una cinta de ficción basada en hechos reales. Es la historia de Manuel Mena, un policía que vive entre dos mundos, siguiendo los pasos de su padre y su tío bajo un sistema corrupto.
Fue un símbolo de las víctimas de la fiebre anticomunista en la meca del cine, que dejó sin trabajo a dirctores, actores y guionistas. Integró la lista negra y ganó dos Oscars en los 50, uno con un testaferro y otro con un seudónimo.
El largometraje producido por las dominicanas Ulla Prida y Alexandra Guerrero, fue dirigido por la argentina Silvina Schnicer y el español Ulises Porra y se estrenó en el festival el pasado 24 de septiembre.
Judith Rodríguez se alzó con el premio a Mejor Actriz por su papel en El Blanco. El premio a mejor actriz secundaria lo ganó Karina Valdez, por su actuación en El blanco, y el de Mejor Actor secundario correspondió a Félix Germán, por Candela.
Todo inició con el deseo de los cineastas Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán de tener una sala para hacer proyecciones y crear un espacio para propuestas diferentes a las que normalmente se proyectan en nuestros cines comerciales.
La cita de hoy es a las 9:15 pm en Novocentro para ver la película La Rasante, escrita por Marcel Fondeur y dirigida por Hans García.
Su estreno mundial fue en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) considerado uno de los tres festivales de cine más importantes del mundo y es el festival anual de mayor audiencia en su sección “Panorama”.
El Festival de Cine de Lima, principal evento cinematográfico del Perú, es una reunión fundamental para profesionales del quehacer cinematográfico y para el público peruano y latinoamericano.
El total de los presupuestos aprobados para la realización, asciende a más de mil millones de pesos, proveniente de 17 películas que se acogieron al referido artículo.
La colombiana ‘El olvido que seremos’, de Fernando Trueba, y la guatemalteca ‘La llorona’, de Jayro Bustamente, parten como favoritas con once nominaciones cada
«Se ha ido en paz, sin sufrir y rodeada del amor de los suyos. Sabemos del cariño y admiración que por ella sentían muchísimas personas, dentro y fuera de España, por la actriz y la persona luchadora y siempre solidaria que fue. Agradecemos de corazón ese amor hacia nuestra madre», recoge el comunicado que firman sus hijos Carlos, Mónica y Javier.
Digna merecedora, no exageró la nota Pierre Lescure, presidente del certamen, al decir que esta actriz y directora “representa la modernidad, la radiante inteligencia de la independencia, la exigencia de la libertad”.
Estas exhibiciones tienen el objetivo de atraer a compradores, distribuidores, programadores de festivales y prensa internacional.
Varios servicios de streaming se abstuvieron de distribuirla en parte por la verificación de hechos. En Cannes, la película ha conseguido estrenos en varios países y busca un distribuidor en Estados Unidos.