Comunidad Ojalá, República Dominicana
El Centro Cultural Banreservas proyectó el documental Morena(s), una historia de Victoria Apolinario e Iván de Lara, que narra las vicisitudes que atraviesa la diáspora dominicana para mantener el negocio que les costea la vida en aguas extranjeras.
Las únicas dos películas latinoamericanas presentes, entre las 17 seleccionadas en la competición internacional, arrasaron con cuatro de los cinco principales premios de la 75 edición del Festival de Cine de Locarno que se realizó entre el 3 y el 13 de agosto en esta ciudad suiza.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Casa de Teatro presenta «Nubarrones malva», un mediometraje de Marissabel Marte. El filme se proyectará los días 9, 16 y 30 de agosto, a las 7:00 de la noche.
La historia de una viuda reciente que contrata a un trabajador sexual porque se ha decidido a experimentar algo que hasta ahora le era un misterio: el orgasmo.
El Día, República Dominicana
El Archivo General de la Nación (AGN) presentó en su Salón de conferencia el documental: “Las expediciones de junio: hacia la libertad o la muerte”, producido por Fernando Quiroz Mora.
Los negativos de este filme y los de «Crónica de un Niño Solo», «Nazareno Cruz y el Lobo», «Soñar Soñar» y «El Dependiente» se encuentran en una sucursal del Banco Ciudad y son propiedad de una empresa que tramita su quiebra.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Artistas y organizaciones culturales rinden homenaje a la vida y obra de Oscar Grullón. Reclaman a Gobierno una pensión digna y que Archivo General de la Nación asuma su videoteca.
La plataforma de streaming va revelando detalles de cómo será la adaptación de la obra más icónica del escritor colombiano, a más de cincuenta años después de su publicación, en 1967.
Valenciaplaza.com, España
En la historia del cine estadounidense hay dos épocas diferenciadas, antes del código Hays y después. El código fue un conjunto de reglas morales que las grandes productoras acordaron cumplir. Por ejemplo, el adulterio siempre tenía que acabar mal.
José Rafael Sosa, República Dominicana
Mosh, Rafaela y Perejil resitúan el talento joven en la industria audiovisual dominicana. Nuevos valores que reafirman su fe en una labor exigente, demandante, a ratos ingrata y siempre, al final, satisfactoria tanto para el público como para los realizadores del acto estético del cine.
Mirada Nativa surge de la iniciativa de organizaciones y productoras con larga trayectoria en abrir espacios de cine y comunicación desde las narrativas propias de los Pueblos Indígenas que confluimos en un espacio común.
Ojalá, República Dominicana
Hasta el 30 de marzo, el Festival Internacional de Santo Domingo Mujeres en Corto se celebra en salas del Palacio del Cine.
«Estoy a favor [de la eutanasia]. Primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es legal, y también porque creo que es lo más lógico y natural», señaló el artista en una entrevista concedida a un canal de televisión local. «A partir de cierta edad, a partir de cierto momento, uno tiene derecho a irse tranquilamente, sin pasar por hospitales, inyecciones y lo demás…», declaró Alain Delon, y confesó que ya había hecho su testamento para que su herencia no se convirtiera en la manzana de la discordia entre sus familiares.
Ojalá, República Dominicana
La gestora cultural Henriette Wiese anunció el regreso de los cortos de Mujeres la Resistencia, en el que las protagonistas deben ser mujeres que aparecieron en nuestra historia desde 1919 hasta 1978.
La Comunidad Ojalá recomienda ver el filme chileno «La once», disponible en la plataforma Netflix.