Un equipo de investigación del Centro de Investigaciones sobre Desertificación ha comprobado en 13 localizaciones del mediterráneo español que, en lugares que se queman con más frecuencia, los pinos comienzan a reproducirse a edades más tempranas.
La tecnología también tiene aplicaciones útiles en salud y bienestar, tal como demuestran estas tres propuestas que se estuvieron presentando en CES 2023.
Los recortes de empleos, los más grandes desde la fundación de la compañía en 1998, afectarán a los trabajadores en diferentes áreas de productos, funciones, niveles y regiones en toda la empresa matriz de Google, Alphabet.
La pesca constituye una actividad económica de gran importancia, ya que provee más de 400 millones de empleos a nivel mundial y constituye la única fuente de proteína animal para unas mil millones de personas en países pobres (FAO, 2000).
La joven bióloga Berleni Lebrón publicó junto a la también bióloga-botánica y catedrática universitaria Ángela Guerrero un artículo de investigación en la revista Acta Botánica Mexicana.
¿Estamos destinados a ser sustituidos por la inteligencia artificial a nivel intelectual?
La pregunta es vieja, y aunque podríamos estar tentados a decir que no, que la inteligencia humana jamás será comparable a la de una máquina, todo apunta a que un futuro de esta clase podría estar al doblar la esquina.
Una nueva especie de lagartija, con la cola más larga que el cuerpo, ha sido descubierta por biólogos y guardaparques del Parque Nacional Otishi, ubicado en la región peruana de Cuzco, según ha informado este lunes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
El Día de la Ciencia Cubana se celebra en el país caribeño, donde la innovación en 2023 será el eje central de la estrategia para el desarrollo científico.
Desde carros y refrigeradores que cambian de color hasta aplicaciones prácticas en belleza, CES es el evento que lo tiene todo, y la versión 2023 no fue la excepción. En este resumen echamos un vistazo a 5 propuestas llamativas. ¿Cual es tu favorita? Déjanos saber en los comentarios.
Narciso Villar se encuentra trabajando en la tesis doctoral titulada «Cinética del crecimiento tumoral sin y con la aplicación de la terapia electroquímica: teoría-experimento», que cursa en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba.
Es uno de los mayores expertos en paleogenética del mundo y ahora analiza en un libro las huellas genéticas dejadas por la desigualdad en los humanos en la Historia.
Consumer Technology Association (CTA), la entidad responsable de la organización y montaje del CES, indica que en esta versión 2023 hubo más de 115,000 asistentes y más de 3,200 expositores.