• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • Ojalá ¡No me digas!
      • Ojalá ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad
Ojalá

infografías

Logo Comunidad

Inflación: vamos del país para todos a uno para el que pueda

Carlos Tomás Del Pozo
¡Te lo dije!
28-01-2022

No solo se puede pensar en alternativas para los más pobres, también hay que proteger a la clase media y a todo aquel que no pueda aumentar sus ingresos por decisión propia.

Covid-19: producto Premium de grandes corporaciones farmacéuticas

Carlos Tomás Del Pozo
¡Te lo dije!
12-01-2022

Casi ningún Gobierno hizo caso a las recomendaciones de algunas comunidades medico-científicas sobre los riesgos de esta decisión, porque lo importante era hacer lo que fuera necesario para salvar a la gente.

La ira del consumidor: un desafío constante a las marcas

Carlos Tomás Del Pozo
¡Te lo dije!
04-01-2022

Generalmente las marcas no siempre logran la neutralidad deseada ni el mismo nivel de estímulo favorable con sus respuestas positivas o por los comentarios positivos de otros clientes.

Salga con la realidad y deje la percepción en su casa

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
07-03-2021

⏱️ 2.20 min Es justo reconocer que el discurso articulado para echar toda la culpa de la carestía a los supermercados, colmados o pulperías es hasta bonito, incluso la estrategia es “genial”, indisponer a la gente en contra de ellos, para que no piensen en el responsable.

“Las escuelas son sitios seguros” ¿Para quién?

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
01-03-2021

⏱️2.19 El interés privado por empezar clases presenciales en centros educativos públicos y privados en marzo sin que haya concluido el Plan Nacional de Vacunación pone en riesgo a los estudiantes y sus familiares.

Especuladores y agiotistas, muertos de risa; Pro Consumidor, durmiendo

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
21-02-2021

⏱️2.18 min Los dueños del sartén tienen las manos sueltas para establecer los precios a sus anchas y el gobierno, que debe jugar su rol de ser un ente de equilibrio, luce algo tímido, como si no supiera lo que está pasando.

El turismo está en “cuidados intensivos”

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
14-02-2021

⏱️2.23 min Los graves daños que a nivel global ha provocado esta “bendita pandemia” tiene al mundo centrado ahora en las vacunas, por ser estas la única esperanza que pudiera garantizar , según los expertos, el retorno a algún tipo de normalidad, lo cual aún está por verse.

El riesgo te acompaña a la cama, pero no se duerme

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
07-02-2021

Es decir, el país tendrá que invertir cuantiosos recursos económicos para la compra de una de las marcas de vacuna, pero con escazas garantías de lograr un resultado satisfactorio para la población.

Las redes sociales más poderosas hoy que cualquier gobierno

Carlos Tomás Del Pozo
Quiero que sepas
30-01-2021

Sin lugar a dudas que la decisión adoptada por las plataformas de redes sociales Twitter, Facebook e Instagram de suspender la cuenta a un presidente en ejercicio, demostró el inmenso poder que hoy tienen las millonarias corporaciones dueñas de las redes sociales.

Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.

Recibimos con agrado tus comentarios a [email protected] y [email protected]