La marcha atrás con la ley que autoriza zonas aptas para la megaminería y el llamado a una consulta popular que la desestime o convalide son los elementos que se conjugan en el nuevo escenario ganado por las protestas populares diseminadas desde el jueves en las principales ciudades de Chubut. La mayoría de los reclamos fueron […]
Las tecnologías verdes con las que nos cruzamos con mayor frecuencia son las energías renovables, el reciclaje de residuos, la movilidad sostenible o el tratamiento de aguas residuales, pero no son las únicas ni mucho menos. Los científicos siguen investigando y tratando de innovar en este campo.
Los regalos de Navidad, los del amigo invisible, los de Reyes; es época de obsequiar a las personas que más queremos y qué mejor que darles prendas de moda sostenible, fabricadas de forma responsable y no contaminante. Cuando oímos que el planeta está en peligro solemos preguntarnos qué podemos hacer cada uno de nosotros para ayudar y esta es una de las posibles respuestas, obsequiar de forma eco responsable eligiendo para ello moda sostenible y si no sabes cómo hacerlo, aquí van unos cuantos buenos consejos.
La natalidad lleva décadas descendiendo en todo el planeta. Este fenómeno se atribuye a factores socioeconómicos y de comportamiento. Ahora, una investigación pone sobre la mesa que la contaminación provocada por los combustibles fósiles podría influir en la disminución de las tasas de fertilidad.
Con el cambio climático disminuyendo las precipitaciones y con tendencia a la sequía según los modelos de treinta años para el país, los embalses no son la mejor estrategia para conservar el agua.
Cualquier infraestructura que se construya en cuencas que no están en el estado de conservación adecuado para la captación del agua está en riesgo, como bien dice el INTEC, porque ¿con qué agua se llenarían esos embalses para mantener los niveles necesarios para producir electricidad y regadío?
Los manifestantes indican que la provincia ya tiene problemas de acceso a agua potable y que la construcción de esta presa agravaría la situación.
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) hizo un llamado a las instituciones que discuten la propuesta del Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua 2021-2036 a repensar el presupuesto que procura incrementar la inversión en infraestructura a más de $8,500 millones de dólares, al tiempo que dedica apenas unos $15 millones al fortalecimiento institucional. En un documento de análisis, la universidad plantea que los problemas actuales de agua en Santo Domingo y en muchas otras […]
La Organización Meteorológica Mundial reconoció este martes una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se tomó en una estación de observación meteorológica […]
Las conclusiones a las que llegó un equipo de la Universidad de Bonn, acerca de la grave y descorazonadora pérdida de masa de hielo que sufre la Antártida por culpa del cambio climático antropológicamente inducido. ¿La historia se repite? Después de que el calentamiento natural condujo a la última glaciación ha habido períodos repetidos, en […]
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha emitido el primer informe positivo en Europa sobre el uso de un aditivo alimentario para reducir las emisiones de metano en rumiantes.
La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (29 de noviembre), analizó siete características distintivas en especies de bosques naturales tropicales secos y húmedos, entre ellas, la composición de las pequeñas hojas, la densidad de la madera y la capacidad de desprenderse de las hojas en la estación seca, características que inciden en la tolerancia a la sequía.
Investigadores buscan medir los efectos del cambio global en las montañas en 3 etapas en el Parque Natural los Pirineos, Francia. La sociedad demanda cada vez más los servicios que prestan las montañas, aunque cada vez son más afectadas por los humanos.
La tormenta golpeó con fuerza Arkansas, Illinois, Kentucky, Missouri, Misisipi y Tennessee y, según el Servicio Nacional de Meteorología, se recibieron informes de 37 tornados en distintos estados.
Llamamos la atención de las autoridades y las ONG relacionadas a las AICAs para que atiendan el reclamo de los campesinos y medien en este conflicto entre los cafetaleros y ambientalistas para que se resuelva a favor de la conservación y se convierta esta zona de Loma la Botija y picos aledaños en un Corredor Biológico para proteger las más de 12 especies de aves de distribución restringida y de bosques de montaña nublados que allí viven y motivaron la creación de esta AICA de Matadero.
Hoy con el Día Internacional de los Derechos Humanos, desde 1997, el 10 de diciembre se conmemora también el Día Internacional de los Derechos de los Animales, su objetivo es que estos sean reconocidos y así evitar la crueldad y maltrato contra ellos.