
Alarma medioambiental: Japón amenaza con tirar al mar el agua radiactiva de Fukushima
Tras años de debate, Tokio pretende vaciar en el Pacífico el agua almacenada tras la catástrofe nuclear de 2011.
Tras años de debate, Tokio pretende vaciar en el Pacífico el agua almacenada tras la catástrofe nuclear de 2011.
Las aguas oceánicas que rodean el Reino Unido y gran parte de Europa se están calentando en una ola de calor marino sin precedentes que, según los científicos, se está intensificando por el cambio climático causado por el hombre.
La Era Plasteozoica es una serie fotográfica de las artistas visuales y arquitectas dominicanas, Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomén, que conforman el colectivo Pictoria Newhouse.
Temperaturas extremas, inundaciones, pérdida de cosechas, sequías prolongadas, son parte del saldo que va dejando la crisis climática en la región.
En noviembre pasado hubo nueve muertes por lluvias extremas en el gran Santo Domingo. En comparación, en Chile hubo solo dos muertos y las lluvias fueron mucho más intensas y abarcaron mucho más territorio.
El meteorólogo advirtió que veremos uno de los fenómenos de El Niño “igual o más intenso” que el de 1982, aunque con unos océanos “muchísimo más cálidos”.
Con la nueva «ley comunitaria», la UE asume su cuota de responsabilidad contra la «deforestación y la degradación forestal a nivel mundial».
A la espera de que la ONU apruebe un mecanismo legal bajo la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, el relator propone elaborar leyes nacionales que ofrezcan visados humanitarios para desplazamientos transfronterizos a causa del cambio climático.
La bióloga Ángela Guerrero denunció en Tele Santo Domingo el saqueo y contaminación de los ríos del país, así como la instalación de dos barcazas eléctricas en Azua, que contaminan un área marítima protegida.
Las alertas de calidad del aire estarán vigentes el miércoles o el jueves desde Minnesota y Iowa, a través de la mayor parte del medio oeste, la región de los Grandes Lagos y partes del noreste, el Atlántico medio y las Carolinas.
El biólogo ocoeño y expresidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Milcíades Mejía, mostró las imágenes de las destrucciones que llevaron a cabo obreros del Ministerio de Deportes en esta provincia.
Un área considerable en el sur de Florida (EE. UU.) ha sido puesta en cuarentena tras el descubrimiento de un caracol terrestre africano gigante, una especie invasiva que representa un riesgo tanto para la flora como para la salud humana.
Miles de personas han sido evacuadas por la crecida del río Maule debido a las lluvias que golpean el sur de Chile, y que dejaban dos muertos y casi 10,000 aislados.
Llegan 70 millones de toneladas de sargazo al Caribe. Se ha convertido en una amenaza para el medioambiente, la salud y la economía.
La mayoría de los bosques secos del país está muy degradado por la elaboración de carbón vegetal, o han desaparecido por la expansión agrícola y urbana.