
Papa Francisco: sonrisa e Inteligencia Artificial
En la Cumbre del G7, el papa tocó el tema de la Inteligencia Artificial. Catalogó esta última como un paradigma tecnocrático a ser dotado de sentido ético.
En la Cumbre del G7, el papa tocó el tema de la Inteligencia Artificial. Catalogó esta última como un paradigma tecnocrático a ser dotado de sentido ético.
Hoy no necesitamos la intervención de Dios para poner fin a esta siniestra historia. Nosotros mismos creamos el principio de autodestrucción con armas químicas, biológicas y nucleares.
La Iglesia advierte que una reforma fiscal debe beneficiar a menos pudientes, además, exhorta a reflexionar, así como asumir responsabilidad de la forma en que se ejerce la política.
Los obispos explicaron que se trató de un lapsus involuntario, ya que el italiano no es la lengua materna del pontífice.
Hay una despolitización progresiva de la sociedad. La derecha es como una marea creciente que amenaza con ahogar lo que nos queda de democracia liberal.
Pese a haber pasado más de tres años de la entrega de títulos a los campesinos por parte del presidente, sus tierras siguen siendo montes y en algunos casos minadas de yeso, dijo el agrónomo Manuel Pérez.
El documento presentado en diciembre pasado, publicitado por los obispos como «el más completo de los existentes», no recoge todos los casos sobre abusos sexuales y deja fuera incluso aquellos que fueron comunicados por las diócesis.
«Nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente y esto es un pecado gravísimo. Mientras se escandaliza si se lo doy a un homosexual…. ¡ Esto es hipocresía!», asegura Francisco.
«¡Cuántos conflictos hoy, en lugar de extinguirse por el diálogo, se alimentan de noticias falsas o de declaraciones incendiarias que pasan por los medios de comunicación!»
La Conferencia Episcopal Argentina anunció que renuncia a los fondos de la Ley 21,950, que otorgaba una asignación mensual a obispos y arzobispos.
A mediados de octubre, el Parlamento ucraniano aprobó en primera lectura un proyecto de ley sobre la prohibición de organizaciones religiosas vinculadas a Rusia.
Monseñor Romero Cárdenas dijo que se hace necesario que las autoridades sanitarias encuentren una pronta solución a esta problemática que provoca muertes de personas valiosas en comunidades pequeñas, como es el caso específico del municipio La Ciénaga.
Hoy toca alabar la fuerza y el tesón de un viejito renqueante que, ciencia y bastón en mano, sacude al mundo indicando dónde y por qué avanza el incendio e incluso cómo domarlo. Una cosa deja clara Francisco: tenemos que apagarlo juntos.
Solicitó al presidente de la República que propicie el diálogo con Haití a los fines de buscar solución al conflicto que mantiene su gobierno, lo que provocó que República Dominicana disponga el cierre de la frontera con su vecino.
Estas obras reciben el apoyo de la UNESCO a través del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, para albergar un centro de formación en restauración del patrimonio para jóvenes del Caribe.