El Banco Central Europeo (BCE) ha subido este jueves los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%, con el fin de seguir conteniendo la inflación, alcanzando su nivel más alto finales de 2008.
El Consejo de Gobierno ha decidido este jueves subir los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 2,5% en la tasa principal de financiación.
El Banco Central Europeo ha vuelto a subir este jueves 75 puntos básicos los tipos de interés para frenar una inflación, que alcanzó en septiembre el 9,9% en la zona del euro, según datos de Eurostat.
El Banco de Inglaterra subió este jueves en 0,50 puntos porcentuales los tipos de interés en el Reino Unido, hasta un 2,25 %, su nivel más alto desde diciembre de 2008.
Las preocupaciones del BCE sobre la inflación se intensifican con la debilidad del euro frente al dólar y la institución prepara nuevas subidas para septiembre pese a que sus miembros empiezan a pronunciar ya la palabra “recesión”.
En la reunión de marzo de la Fed, no se tomó una decisión definitiva. Sí acordaron que, dada la situación actual, la reducción del balance debería ser más rápida que la que tuvo lugar entre 2017 y 2019.
La Reserva Federal anunció que mantendrá la tasa de interés pero reducirá en US$30 mil millones las compras mensuales de activos para terminar en marzo.