
Vitivinicultores de Neyba exigen pago de RD$11 millones
Indican que los Comedores Económicos e Inespre compraron miles de litros de vino, pero desde el 2023 no cumple con el pago de la venta.
Indican que los Comedores Económicos e Inespre compraron miles de litros de vino, pero desde el 2023 no cumple con el pago de la venta.
Su cuidado es vital para la salud de la ciudad, la ciencia y la educación, el medio ambiente y la vida.
Los comunitarios realizaron un encendido de velas en el lugar, en rechazo al retraso que ha tenido la obra, la cual, aseguran, sólo requería de algunas mejoras.
No se conocen los criterios de contratación, la distribución por medios ni los objetivos de las campañas.
Tras la vorágine Ghibli, ChatGPT jamás ha vuelto a crear imágenes con la rapidez o calidad de antaño, pero eso al grueso de la gente no le importa. Estamos feos para la foto.
Johnny Pujols explicó que la aseguradora de salud funcionaba sobre la base de criterios establecidos en el Sistema Único de Beneficiarios.
El objetivo debe ser promover la economía circular sin comprometer la competitividad y capacidad productiva del país.
A más de un siglo de su nacimiento, su ejemplo sigue siendo luz orientadora para quienes creemos en la justicia social, la ética en la política y el compromiso con los más humildes.
Ahora se negocian “paquetes de salud”: empresas venden seguros familiares o individuales cuya cobertura depende del poder adquisitivo.
De la noche a la mañana, cambiaron las reglas del juego, dejando en desventaja a los más necesitados. Vivimos bajo una ley selvática: “Sálvese quien pueda”.
Con pretendida fusión del IAD a Agricultura, el Gobierno del PRM demuestra su desprecio al campo dominicano, denuncia el PLD.
«Simplemente inhumano, inconcebible y una muestra más de la vulnerabilidad de nuestros usuarios», agregó el destacado cardiólogo dominicano.
En los informes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) aparece que el mes pasado Senasa fue multado con RD$1,800,000.00 por dilación en los pagos a los prestadores de servicios de salud.
La institución señaló que conectará con los legisladores para desarrollar una agenda común de defensa de las Mipymes.
En este video, comparte su historia, su camino y, sobre todo, un mensaje poderoso: no te rindas, no dejes que los obstáculos ganen la carrera.
Un grupo de jóvenes logró congregar a 28 organizaciones de la sociedad civil para presentar la campaña “Dale Banda al Foam”, lo cual constituye una señal de esperanza para el futuro del país, que es definitivamente de los jóvenes.