“Encuesta nacional de las mipymes 2022-2023” iniciará en julio 2022. “[…] permitirá diseñar políticas públicas y estrategias para el desarrollo, fomento y competitividad de las Mipymes”, explicó Valdez Albizu
Rocket POS: nueva app desarrollada por GlobalPay Solutions, Microsoft y Mastercard, que permite a las mipymes estar en contacto con sus clientes, proveedores y servicios públicos en un solo lugar.
La Covid-19 nos ha recordado lo interconectados que estamos y el impacto que puede tener el otro en
“Toda la evidencia científica muestra que la solidaridad es una condición para la resolución de la pandemia”, dijo esta semana el célebre economista Vicenç Navarro.
La solidaridad se impone, no sólo por un tema de humanidad y salud, también por seguridad de todos y todas.
El emprendimiento ideal es aquel que se inicia con cero o casi nulo financiamiento externo. No invertir mucho dinero para empezar a probar. Comienza pequeño.
Efecto de la pandemia: se ha disparado el emprendimiento “por necesidad”. Del 2019 al 2020, las personas que tienen un negocio de 0 a 3,5 años con el objetivo de “ganarse la vida porque el trabajo es escaso” ha crecido del 17% al 48%.
El comercio con Haití es tan importante que cuando se cierran los mercados fronterizos, por una u otra razón, algunos productos -como la carne de pollo y los huevos- bajan de precio en la República Dominicana. Ya veremos qué sucede en ese país en las próximas semanas.
Uno de los grandes desafíos de las economías de América Latina y el Caribe (ALC) es la incorporación de las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMEs) al comercio electrónico o por internet. La solución puede estar en el llamado “crédito digital”.
La inversión de la IFC en el fondo de factoring de Perú, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas ante el impacto de la pandemia, fue posible por el nivel de madurez que ha ido alcanzando el sistema financiero de ese país, en la última década.
⏱️2.37 min Las mipymes son las mayores creadoras de empleos en nuestro país. La tarea del gobierno de Danilo Medina en impulsar su desarrollo y digitalización con democratización del crédito y las compras públicas.
El crédito tiene el poder de construir sueños, sean del negocio o del hogar. En el caso de la mujer, de empoderarla también. Han demostrado que esa oportunidad no la desperdician, al mantener buenos récords de pago e invertir sus beneficios en el bienestar de sus familias.
Más de 300 micro y pequeños empresarios suplidores del Programa de Alimentación Escolar del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) quedarán excluidos del Proceso de Compra de Urgencia para la adquisición de 504 mil raciones.