Banco Central, República Dominicana
La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones.
Banco Central, República Dominicana
Palabras del gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, en la presentación de los principales resultados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 2022-2023.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo del 13 de marzo de 2024, la economista Lilliana Rodríguez Alvarez celebra que República Dominicana se haya adherido a We Finance Code.
Banco Central, República Dominicana
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana informó que la Junta Monetaria aprobó nueva FLR por RD$25,000 MM para mitigar el impacto adverso de eventos climáticos extremos y continuar apoyando la recuperación económica.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presenta un breve análisis sobre la evolución de las medidas monetarias de provisión de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria (JM) en 2023 y puestas en ejecución por el Banco Central.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Jaime Aristy Escuder en su comentario económico del 28 de junio del 2023, analiza el impacto de la industria y el comercio en la economía dominicana.
Este 19 de junio de 2023, la economista Lilliana Rodríguez Alvarez estuvo en el programa Al Mediodía con Mariotti y Compañía, comentando las medidas de estímulo monetario de la Junta Monetaria del primero y quince de junio.
En el segmento “Finanzas con Café”, Lilliana Rodríguez Álvarez comenta sobre las mipymes, en ocasión de que el próximo 27 de junio será su día internacional y también considerando la reciente decisión de la Junta Monetaria de aprobar fondos adicionales de Facilidad de Liquidez Rápida (FLR).
Como ciudadana, me siento muy orgullosa de todos los que han emprendido una micro o pequeña empresa en la República Dominicana.
Para el 2014, existían más de 1 millón de microempresas en el país, que representaban el 41 % de los ocupados y cuyos propietarios eran 51 % mujeres, según el estudio que hiciera Fondomicro titulado “Micro, Pequeña y Medianas Empresas en la República Dominicana”.
Las microempresas dinamizan la economía local y provincial, pues son fuente importante de generación de empleo e ingresos. Durante la pandemia, fue evidente, pues ante la salida de 226 mil personas del sector formal, cerca del 30 % de ellos, encontraron una alternativa al desempleo, con la creación de una microempresa.
En el segmento “Finanzas con Café”, Lilliana Rodríguez Álvarez analiza la decisión de la Junta Monetaria de aprobar RD$25 mil millones adicionales de Facilidad de Liquidez Rápida (FLR), incrementando así el monto total de recursos a la economía de RD$94 mil millones a RD$119 mil millones.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Jaime Aristy Escuder: Hace unos días señalé que la probabilidad de que el sistema bancario colocara a los agentes económicos 60 mil MM de pesos en una semana era un número cercano a cero. El comunicado del Banco Central indica que los bancos sólo han prestado 30 mil MM.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo del 14 de junio, Lilliana Rodríguez Álvarez comparte 5 consejos para que las mipymes pongan en orden sus negocios.
La situación está complicada. Tus clientes tienen menor capacidad adquisitiva por el aumento generalizado de los precios. Aumentaron las tasas de interés de tus préstamos. Se te dificulta conseguir nuevo financiamiento a bajas tasas y fijas del encaje legal o facilidades de liquidez que otorgaron. Y tienes un mercado limitado por el carácter local de tu empresa.
¿Qué puedes hacer? Buscar expertos te ayudará, pero puedes tomar acciones desde ya.
Si quieres pasar tus cuentas de rojo a azul o ves que tus ganancias se reducen, te recomiendo estos cinco pasos, que con mis años de trabajo en el sector de microfinanzas, he podido ver sus resultados.
La Ley de Garantías Mobiliarias entró en vigencia el pasado 20 de enero de 2023. ¿Qué beneficios y retos trae esta Ley? Escucha Finanzas con Café con Lilliana Rodríguez Álvarez y Carmen Imbert Brugal de El Matutino Alternativo.
Banco Central, República Dominicana
“Encuesta nacional de las mipymes 2022-2023” iniciará en julio 2022. “[…] permitirá diseñar políticas públicas y estrategias para el desarrollo, fomento y competitividad de las Mipymes”, explicó Valdez Albizu