Banco Promerica saldrá al mercado bursátil
El Banco Promerica será la primera entidad bancaria del país que sale al mercado bursátil dominicano a emitir acciones, luego de que lo hiciera la empresa César Iglesias.
El Banco Promerica será la primera entidad bancaria del país que sale al mercado bursátil dominicano a emitir acciones, luego de que lo hiciera la empresa César Iglesias.
El presidente de la Reserva Federal «indicó que la tasa de interés en los próximos meses será mayor que el nivel actual.» Jaime Aristy Escuder
Durante la última semana, numerosos clientes de Bank of America Corp. (BAC) liquidaron valores de renta variable de Estados Unidos de todos los calibres por un importe aproximado de US$2.300 millones pese a un entorno de cierta tranquilidad en el mercado bursátil.
Jaime Aristy Escuder nos comenta sobre la reducción de la tasa de inflación interanual y la recuperación del mercado bursátil estadounidense.
La tasa de inflación interanual en los Estados Unidos bajó de 7.1% en noviembre a 6.5% en diciembre.
El mercado laboral de los Estados Unidos se enfría, pero sigue caliente. En diciembre se crearon 223 mil nuevos puestos de trabajo, el menor aumento en dos años, y la tasa de variación del salario promedio por hora se moderó al pasar de 4.8% a 4.6%.
El índice de precios al productor (IPP) de los Estados Unidos, un indicador adelantado de la inflación a nivel del consumidor, se desaceleró en octubre al situarse en términos interanuales en 8%.
«Es casi un evento cierto que en su próxima reunión la Reserva Federal aumente 75 pb a la tasa de interés. En noviembre y diciembre se realizarán dos aumentos que la colocarían entre 4.25% y 4.5%». Jaime Aristy Escuder
Las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal, el Banco Central de los Estados Unidos, sugieren que seguirá el apriete monetario, pero con mucho cuidado.
Los precios de las acciones en el mercado bursátil de los Estados Unidos cerraron julio con el mejor comportamiento desde 2020. Cabe resaltar que el 86% de las acciones del S&P 500 mostró aumentos de precios.
En lo que va de año la pérdida de riqueza financiera, la que se tiene invertida en acciones, bonos y otros instrumentos financieros ha sido brutal.