El Banco Central de la República Dominicana informa sobre los resultados preliminares de la economía al mes de noviembre del año 2022 y perspectivas para el cierre del año.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, presentó la semana pasada los principales indicadores macroeconómicos de la República Dominicana.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció el discurso ceremonial con motivo del 75 aniversario de la institución, en el que anunció que el IMAE registró una variación interanual de 4.8% en el mes de septiembre.
El crecimiento económico de la República Dominicana, medido por la variación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), sigue mostrando un comportamiento positivo.
El desempeño del período coloca la proyección de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) real para el cierre del año 2022 en el rango de 5.0 %-5.5 %, en torno a su ritmo potencial.
La expansión acumulada en los primeros siete meses del año permite mantener la proyección de que la economía estaría finalizando el año con un incremento del producto interno bruto (PIB) en torno a su potencial.
Los datos sobre el comportamiento económico, publicados recientemente por el Banco Central, revelan que la economía dominicana sigue resistiendo los choques externos.
El Banco Central de la República Dominicana, en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos, informa sobre los resultados de la economía dominicana a mayo de 2022.
La economía dominicana está enfrentando severos choques externos. Afortunadamente, “políticas [económicas] bien secuenciadas,” que iniciaron en marzo de 2020 y seguido desde entonces hasta el presente, han ayudado a minimizar el impacto recesivo del covid-19, apoyado la recuperación de las actividades productivas y amortiguado el efecto de los choques por el lado de la oferta provenientes del exterior.
BCRD informa que economía crece 6.4 % en marzo de 2022 y 6.1 % en el primer trimestre. Sector de manufactura de zonas francas incrementa 6.8 %, impulsado sobre todo por exportaciones de productos farmacéuticos.
Economía dominicana crece 6.0 %, los meses ene-feb 2022. IMAE enero 6.3 %; IMAE febrero 5.8 %. Se destaca recuperación de Hoteles, Bares y Restaurantes y Otros Servicios. Se mantiene dinamismo Manufactura Zonas Francas.
BCRD informa que economía dominicana crece 6.3 % en enero de 2022. La mayoría del aporte a ese crecimiento se debe a los sectores de hoteles, bares y restaurantes, otros servicios, comercio, transporte y almacenamiento.