¡El actual gobierno ha incrementado la deuda del Sector Público No Financiero en 13,513 millones de dólares en dos años! Agravado por tres factores adicionales: el momento y moneda en qué se emitió y el destino de la deuda. Juan Ariel Jiménez escribe:
Magin Díaz: Una mejor aproximación a la situación real de las finanzas públicas conduce a sumarle al déficit presupuestario, atrasos documentados en pagos con contratistas y proveedores, operaciones de manejos de pasivos y pagos de deuda administrativa.
El estímulo monetario (Banco Central) explica, junto al significativo incremento de las remesas familiares provenientes del exterior, el crecimiento de la economía.