
¿Brisita o tsunami presupuestario?
La especialista indicó que el programa pasó de 0.3 millones a 3 millones de personas y de 450 millones en 2020 a 4,500 millones de pesos los montos entregados.
La especialista indicó que el programa pasó de 0.3 millones a 3 millones de personas y de 450 millones en 2020 a 4,500 millones de pesos los montos entregados.
Los precios de los productos utilizados en la cena de navidad y año nuevo se ha elevado en un 41 % denuncia Winston Marte.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.16 % en noviembre de 2024, con lo cual la inflación interanual medida desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2024 se ubicó en 3.18 %, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por doce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.
Winston Marte señaló que el aumento de las ayudas sociales, incluido el bono navideño, no respalda las declaraciones oficiales.
Exhortaron a los congresistas a “que no inventen” con la cesantía de los trabajadores, que es el resultado de mucho sacrificio.
La inflación de la zona euro subió al 2,3% interanual en noviembre, frente al 2% de octubre, según los datos preliminares publicados por Eurostat.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en noviembre en el 2.2% interanual, dos décimas por encima del dato de inflación del mes anterior.
El presupuesto dista mucho de las metas anunciadas por el Gobierno, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Seguimos debatiéndonos entre mantener el subsidio regresivo en favor de los hogares con paneles solares o la sensatez que libere a las EDE de esta pesada e irracional carga que llevan sobre sus hombros.
Cuestionó la gran cantidad de ciudadanos que aparecen como beneficiarios de los RD$1,500 del Bono Navideño del Gobierno que, por su nivel socio-económico, no deberían aparecer.
Su llamado refuerza el debate sobre la necesidad de medidas más rigurosas para evitar irregularidades en la distribución de ayudas sociales.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de noviembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.25 % a 6.00 % anual.
Recibieron préstamos en la Sucursal de Santiago con una facilidad tal que algunos de ellos se solicitaron, se aprobaron y desembolsaron el mismo día.
La Junta Monetaria (JM) autorizó al BCRD a liberar unos RD$35,000 millones, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos para adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 % anual.
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes no descarta de momento llegue a RD$100 la libra de cebolla, un producto muy usado en Noche Buena para preparar ensaladas, sobre todo, la rusa.