
Escasea el gas en Santiago
La escasez del del derivado del petróleo ha generado quejas y preocupación entre los conductores que presuntamente obedece al retraso de los barcos que lo traen al país.
La escasez del del derivado del petróleo ha generado quejas y preocupación entre los conductores que presuntamente obedece al retraso de los barcos que lo traen al país.
Detalló que la medida aplica para «todos» los productos energéticos, incluida la electricidad, el gas natural y el petróleo.
En los próximos años, veremos la masificación de herramientas basadas en inteligencia artificial, enfocadas en atención al cliente, análisis de preferencias de consumidores y evaluación de perfiles crediticios.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual.
La red social X, propiedad del magnate Elon Musk, se alió con la compañía de tarjetas de crédito Visa para lanzar su plataforma de pagos XMoney, que funciona como una cartera digital y permite hacer transacciones en tiempo real entre particulares.
Una larga lista de startups latinoamericanas han esperado el momento oportuno para lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) en medio de un ambiente poco favorable marcado por altas tasas de interés e incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria en EE.UU.
La ReservaFederal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles que mantiene los tipos de interés en su rango actual del 4.25 % al 4.5 %, pese a la petición pública del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los bajara de forma inmediata.
Krugman también señaló que la ironía de las tarifas propuestas por Trump es que violarían el acuerdo comercial con Canadá y México que negoció durante su primer mandato.
El producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 5.0 % en 2024 con respecto al año 2023, en línea con las proyecciones oficiales del Banco Central y el Gobierno, así como de los organismos internacionales y analistas privados locales y extranjeros del desempeño promedio para el recién transcurrido año que se ubicaría en torno al ritmo potencial.
Debería ponderarse con más cuidado el uso de instrumentos de política económica que casi siempre terminan provocando una desaceleración del crecimiento económico.
“Todas las canastas cierran el 2024 en rojo, algunas con más notoriedad y con similar comportamiento entre canales y áreas”, señaló Scentia.
De los 35,335 millones de pesos del encaje legal liberados por autorización de la Junta Monetaria en noviembre del 2024, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha facilitado que las entidades de intermediación financiera otorguen préstamos para la construcción y adquisición de viviendas.
Lo que pase con las tasas de interés en Estados Unidos tiene muchísimas implicaciones para el manejo de nuestra economía.
EE.UU.: El llamado índice de precios al consumo subyacente aumentó un 0,2% tras subir un 0,3% durante cuatro meses consecutivos, según mostraron el miércoles las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presenta un breve análisis sobre las medidas de política monetaria y financiera adoptadas recientemente y el impacto que han tenido sobre el aumento de la liquidez, la reducción en las tasas de interés y el desempeño del sistema financiero.