Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Sodozoo se define como una asociación académica dedicada al estudio, investigación, fomento, actualización, difusión y divulgación de la zoología, con énfasis en la fauna de la isla de Santo Domingo.
Ojalá, República Dominicana
Es asombroso como estas compañías parecieron acostumbrarse rápidamente a una bonanza tan repentina como inusitada, fácilmente explicable por las circunstancias especiales del momento, y no previeron una eventual sequía.
Continuando con la «Pasarela de estrellas», el Centro Astronómico de Santiago promueve una charla con Nathalie Herasme, presidenta de Fundación Mujeres Dominicanas en la Aviación (Fumdoav).
Por primera vez se han observado en la superficie de Venus evidencias geológicas directas de actividad volcánica reciente.
Vía Tecnológica, República Dominicana
Desde el 10 de marzo, un tema acapara la atención mundial: el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y sus posibles consecuencias dentro y fuera de EE.UU.. Aquí te cuento lo qué pasó y los factores que intervinieron.
¿Qué pasó, entonces, que SVB se vino abajo? El colapso se explica de la manera más clásica posible: la gente entró en pánico y empezó a sacar sus depósitos de manera apresurada, generando una situación insostenible en apenas dos días.
Tiene lugar el Día Internacional de las Matemáticas, Día del número Pi, nacimiento de Einstein y la muerte de Stephen Hawking.
Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) y del Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) disparan la activación de una fitohormona con técnicas genético-químicas.
El aumento de temperaturas, los incendios forestales y el clima impredecible amenazan con perturbar el proceso que hay detrás de los vinos más preciados. Científicos y productores están tratando de mantenerse un paso adelante.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El evento, a desarrollarse este lunes 13 de marzo, de 3 a 5 de la tarde en el salón Rosa Angélica Espinal Ramos de la UASD.
Vía Tecnológica, República Dominicana
Desde los tiempos de Babbage y los inicios de la computadora hasta la era moderna de la Internet, presentamos aquí cinco mujeres que han destacado en el ámbito tecnológico con sus valiosos aportes
Para el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el tratado es crucial para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
El Caribe, República Dominicana
Para la Academia de Ciencias de la República Dominicana los daños que provocó el fuego que afectó a Valle Nuevo son invaluables, porque la zona requerirá entre 15 y 30 años para recuperar parcialmente la cobertura forestal perdida.
Ojalá, República Dominicana
Un sondeo del colectivo dominicano Mujeres TIC indica que solo 2 de cada 10 estudiantes en carreras tecnológicas es mujer.
Este dato dice mucho, sobre todo cuando la Oficina Nacional de Estadística (ONE) señala que las mujeres representan el 64 por ciento de la matrícula en instituciones de educación superior en el país.
El objetivo es mitigar el daño y que se utilice la menor cantidad de individuos en cada experimento. Una propuesta para evitar matanzas indiscriminadas.