
24 de abril
El pueblo fue a la batalla
el 24 de abril.
Estalló guerra civil:
patriotas contra canallas.
Un día en nuestra memoria:
un 24 de abril
el pueblo tomó el fusil
y escribió su propia historia.
El pueblo fue a la batalla
el 24 de abril.
Estalló guerra civil:
patriotas contra canallas.
Un día en nuestra memoria:
un 24 de abril
el pueblo tomó el fusil
y escribió su propia historia.
Tres meses cumple tu partida. Aquella vez no te despediste ni diste razones. Nos dejaste a todos flotando en la nada. Entonces, ¿a qué has venido?
Corsarios, filibusteros
se apropian de Pedernales.
Mutilan nuestros manglares
“empresarios hoteleros”.
¡Turismo experimental
en un área protegida!
Han montando una oficina
de destrucción ambiental.
¿Dónde está la sociedad civil indignada, dónde están los pro-vida, que defiende a la criatura dentro del vientre, mas no fuera? ¿Dónde está Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud? ¿Dónde está el Ministerio Público investigando estas muertes? ¿Dónde está el Gobierno? ¿Dónde está el país?
Hoy madres lloran a los hijos de la patria, que los matan, que los mueren. Y los ocultan.
Fue hace dos meses, pero
el Gobierno lo ocultó.
Mas la prensa reveló:
la tragedia fue febrero.
Gobernó la indiferencia
hasta rodar la noticia.
Las madres piden justicia
ante tanta negligencia.
La vecina se ha levantado furiosa. Palabrotas impronunciables, indecorosas, dice contra el vecino, que no está en casa. Ha dicho que está harta, que se va, que ya no aguanta. Hablando en voz alta, muy alta, con sus hijos, les cuenta que su papá no tiene concepto de familia, que ha tenido otra hija en la calle.
En República Dominicana abundan mentiras y medias verdades, frases hilarantemente célebres como “Ya no hay incendios”, con el rancho ardiendo. Y sin embargo.
¡Se produce como nunca! Cebolla, por ejemplo: se siembra, se abona, se cosecha y se pudre en almacenes. Se produce, mas no se vende, porque el Gobierno también rompe récord en importación. Los cebolleros, quebrados.
El septuagenario Pedro Hernández, enhiesto y vigoroso a pesar de los años, ya tenía por lo menos dos días muerto cuando lo hallaron cubierto con pencas, doblado en la tierra de la que el Instituto Agrario Dominicano le entregó título de propiedad hace 32 años.
Hace apenas unos meses, se completaron exactamente cien años de un famoso discurso dictado en Monte Cristi en 1922, a propósito de la Invasión Norteamericana (1916-1924). A la distancia de cien años, diría Silvio Rodríguez, comparto sus enérgicas palabras.
En países del Viejo Mundo, donde cualquiera pudiera pensar que todo siempre va bien y que los trabajadores no tienen problemas ni quejas ni molestias, descubrimos que la calidad de vida se va quedando sin calidad… y sin vida.
Precarizar servicios de salud y sistema educativo. Desproteger a la gente. Abjurar de la lucha de las mujeres. Abandonar el campesino. Ningunear al obrero. Humillar al chiquito. Robar hasta la esperanza.
Hoy el partido de Gobierno hace gala de su talento: el espectáculo. Con eso encubre el fracaso (piensa). Punta Catalina fue palanca electoral. Mentiras que hoy se admiten a regañadientes. El mismo espectáculo electoral de entonces, el de ahora. Nada nuevo.
Vuelven los allanamientos.
¡Titulares de los diarios!
Memes, morbo, comentarios,
«montañas de documentos».
¡A la carga! Van en serio
contra los peledeístas.
Otros casos, de la vista
gorda se hace el Ministerio.
Si el pasado noviembre 2022 usted, amigo lector, fue uno de los que se perdió la divertida comedia, con tintes de crítica social, Tarascones, esta es su oportunidad de verla.
Tras dos años de tragar inflación como veneno, llegó el alivio. ¿Llegó? Lo justo habría sido indexar, para luego aumentar salarios.
Ni una cosa ni la otra, sino todo lo contrario y viceversa. Hace dos años se anunció como gran logro un aumento, pero con reclasificación de empresas. Es decir, una estafa. Lo que se anunció en un primer momento, no fue lo que vio el bolsillo.
En nuestro país sería
por despilfarro de cuartos:
Mejor Actor del Reparto
a quien compra una Alcaldía.
¡Y también Mejor Montaje!
«El Gobierno Economato»,
con presentación de datos,
gana Mejor Maquillaje.