
Condenan a 45 años de cárcel al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
Según las acusaciones, Hernández conspiró con narcotraficantes de Ecuador y México para transportar toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.
Según las acusaciones, Hernández conspiró con narcotraficantes de Ecuador y México para transportar toneladas de cocaína a través de Honduras hacia Estados Unidos.
Es tiempo, por ejemplo, de que el Estado dominicano reconozca las uniones civiles entre personas del mismo sexo, de modo que las parejas homosexuales tengan una protección legal cuando decidan tener relaciones estables con vocación de generar derechos y obligaciones recíprocos. Algo similar puede decirse con relación a las 3 Causales. Ambas reivindicaciones -el reconocimiento de las uniones civiles para las parejas del mismo sexo y la aprobación de las 3 Causales- pueden muy bien ser parte de la agenda de reformas que ha anunciado el Gobierno cuyo partido contará con una super mayoría en las dos cámaras legislativas.
La mitológica Caja de Pandora se abrió y su expresión vernácula ha sido el enjuiciamiento de exfuncionarios. ¿Se acrecentará la judicialización de la política en la República Dominicana?
El CEA adquirió Combustible a Granel por un monto de 34,216,000.00, irregularmente a una empresa de nombre Distribuidores Internacionales de Petróleo, SA.
Las autoridades del IDECOOP deben crear los canales de comunicación y orientar a la gente que confiados y de buena fe, colocó su dinero en esa institución, y no deberían ahora comportarse como el que se lavó las manos.
La detención de Ferreras se produjo el marco del paro de labores que se lleva a cabo en la obra por parte de productores de la zona, que exigen el pago de más de 300 millones de pesos que se les adeuda por diversos conceptos.
Los factores reales de poder, para usar la frase de Ferdinand Lasalle, estaban alineados en contra del proyecto progresista del presidente Bosch.
El artículo 210 de la Constitución establece una reserva legal para que el legislador configure ese precepto constitucional mediante una ley, lo cual se abordó de lleno en la sentencia TC/0113/21 del Tribunal Constitucional.
La corte calificó el fallo contra el ahora mandatario como «uno de los mayores errores judiciales en la historia del país».
La ley 20-23 sobre Régimen Electoral establece con similitud lo transcrito en el texto constitucional, que las anteriores leyes electorales como la núm. 15-19 y 275-97 lo establecían.
Machacadas (por banales) las instituciones de control, entra en escena el riesgo de que el Gobierno ocupe más espacio del que le toca, se desembarace de sus propios contrapesos y campe a sus anchas.
Los representantes del sector construcción presentaron el caso de una empresa de ingeniería que en el 2021 le proyectaron una ganancia de 24 millones 700 mil pesos, por lo que tuvo que pagar un monto exorbitante de anticipo.
Se trata de la condena más dura dictada hasta el momento contra un imputado por el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio.
El 8 de mayo estalló una huelga en la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), en la que alrededor de 700 trabajadores paralizaron labores en la mina de Cerro Maimón, exigiendo el pago de bonos del año 2022.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó a la Cámara de Diputados la sustitución del legislador Miguel Gutiérrez, dos años después de que éste fuera detenido en una cárcel de Miami, Estados Unidos, por tráficos de drogas.