Durante su intervención el mandatario ha relatado que «el mundo se había organizado sobre bases definitivamente débiles», como ha constatado el hecho de que un virus «fue capaz no solamente de arrastrar vidas y la salud de millones de habitantes del mundo, si no también a las economías centrales del mundo».
Las clínicas veterinarias rusas han comenzado a vacunar a animales domésticos contra el covid-19. Los más interesados en el fármaco son aquellas personas que viajan con frecuencia con sus mascotas. Rusia fue, precisamente, el primer país en registrar una vacuna para inmunizar a animales de compañía. En los análisis clínicos participaron visones, gatos, perros y hurones.
Vaccination is the world’s most important economic policy at this moment: its benefits are measured in trillions, its cost in billions.
Moreover, as the Rome Declaration of the Global Health Summit held on May 21 affirms, the key to combating future pandemics is transferring not only licenses but also expertise to developing country vaccine producers.
Diario Libre, República Dominicana
Con el cargamento de un millón de vacunas Sinovac traído este jueves desde China, la República Dominicana ha importado 6.2 millones de dosis desde esa nación oriental, de un total de 10.7 millones que hay reservadas.
Quien quiere vacunarse en Israel o en EEUU, puede hacerlo; pero hay demasiada gente que no lo hace. Poco a poco, los países que hace unos meses lideraban los índices de vacunación se encuentran con una especie de «techo vacunal» que no consiguen superar.
El epidemiólogo Eric Feigl Ding de la Federación de Científicos Estadounidenses advierte que el nuevo estudio no secuenció el SARS-CoV-2 en personas que tuvieron pruebas de PCR positivas para asegurar que su infección fue causada por la variante P.1.
Pfizer reclamó la sanción de una ley en el Congreso que le garantizara inmunidad ante la justicia local.
“En rigor a la verdad, son condiciones un poco inaceptables”, opinó el ministro Ginés González.
El Caribe, República Dominicana
Así se expresaron la presidenta de la Sociedad de Neumología, Evangelina Soler, la presidenta de la Sociedad de Infectología, Clevy Pérez y el presidente de Fedosalud, Julio César García Cruceta.
Uno de los autores del estudio, Andrei Irimia, afirmó en un comunicado que los tsimanés representan «un experimento natural asombroso sobre los efectos potencialmente perjudiciales de los estilos de vida modernos en nuestra salud».
Basta con extender la mano con la palma hacia arriba y alargar lo más que se pueda el pulgar en dirección al dedo meñique. Que el pulgar llegue hasta el centro de la mano es lo normal. Sin embargo, cuando cruza el borde de la misma, podría tratarse de un signo de un aneurisma aórtico.
•Estrictos controles en la frontera con Haití.
•Búsqueda activa de casos en comunidades con mayor positividad.
•Empleados públicos vuelvan al teletrabajo.
•Realizar campañas de vacunación casa por casa, adicional a puestos fijos de vacunación.
Esta cantidad permitirá vacunar a 110 millones de personas.
Los envíos a UNICEF serán posibles después de que la vacuna se incluya en la lista de productos recomendados por la Organización Mundial de la Salud «para su adquisición en condiciones de emergencia».
80 % de esas muertes pudieron evitarse, confiesan las mismas autoridades sanitarias. Es decir, 56 madres no debieron morir.
Ahora se conoce el dato, pero antes, mucho antes de recibir las estadísticas, las autoridades sanitarias lo sabían. «Lo venían sabiendo» por los reportes diarios desde los hospitales. El hecho no ocurrió de golpe, fue construyéndose día a día ante la indiferencia de los responsables de velar por la salud pública
Carlos Alberto Madero, un alto funcionario hondureño, aseguró recientemente que si bien el país quería evitar cortar lazos con Taipéi, el acceso a los inoculantes es “mucho más urgente que cualquier otra cosa”.
El exfuncionario recordó que la pasada administración entregó el Gobierno en agosto del 2020, es decir, cuatro meses antes de que la Organización Mundial de la Salud validara la primera vacuna validada -Pfizer- a finales de diciembre del 2020.