
Red de Apoyo Empresarial a Protección Ambiental advierte riesgos reforma Ley Residuos
Ecored propuso al ministro la creación de mesas público-privadas y un diálogo multisectorial efectivo para enriquecer la legislación con base en datos y estudios.
Ecored propuso al ministro la creación de mesas público-privadas y un diálogo multisectorial efectivo para enriquecer la legislación con base en datos y estudios.
Su cuidado es vital para la salud de la ciudad, la ciencia y la educación, el medio ambiente y la vida.
Un proyecto de energía solar en África Occidental capacita a mujeres africanas rurales para transformar sus comunidades, superando resistencias culturales profundas.
Fue la primera en obtener un doctorado en Botánica (Biología de Plantas, Universidad de Cornell, 2006) y es la especialista mundial en el estudio de la familia de las caneláceas.
Un grupo de jóvenes logró congregar a 28 organizaciones de la sociedad civil para presentar la campaña “Dale Banda al Foam”, lo cual constituye una señal de esperanza para el futuro del país, que es definitivamente de los jóvenes.
Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental.
China batió marcas de temperatura media en al menos cinco meses, mientras que otros países enfrentaron sequías severas, inundaciones históricas y olas de calor prolongadas.
La presidenta de México reveló que ya analiza junto con su gabinete el impacto que han tenido en este país los estallidos de los cohetes de la empresa aeroespacial SpaceX.
El grupo ambientalista Earthjustice criticó la medida, argumentando que los incendios forestales son más propensos a iniciarse en paisajes que cuentan con caminos.
Este proyecto piloto es un ejemplo convincente de cómo un enfoque sistémico puede fortalecer la resiliencia social, abordar los riesgos climáticos y fomentar el desarrollo local.
El partido morado propone fortalecer el rol de los municipios y la transparencia en el uso de los fondos e incluir medidas de incentivo.
La decimocuarta versión del Festival de las Flores empezó con un masivo apoyo del público en su primer día de exposición y venta de los frutos de sus cultivos.
“¿Dónde estamos? Creo que todos sabemos que estamos mal. ¿Qué esperamos? Mejorar. Porque tenemos que mantener la esperanza; si no, vámonos y démosle fuego a todo lo queda en el país”, dijo en su intervención la bióloga y maestra Ángela Guerrero.
Un estudio demostró que pueden atrapar más del 97% de estas partículas presentes en el aire durante eventos de lluvia.
La Comisión Ambiental señaló que, en caso afirmativo, se publiquen de inmediato los documentos pertinentes: planos, estudios técnicos, evaluaciones de impacto ambiental.