La Asociación de Exbecarios de Japón y el grupo ecológico Tinglar desarrollan este lunes la primera Jornada de Capacitación Comunitaria para la Protección de los Humedales de San Antonio de Guerra, en ocasión de celebrarse el Día Mundial de los Humedales.
En Ojalá Medio Ambiente hemos tratado el tema de los plásticos y micro plásticos que al final es lo que resulta de su ruptura. Están en la atmósfera y por ende en nuestra comida.
Por segundo año consecutivo, el Museo Nacional de Historia Natural anuncia la actividad “Como dos tórtolos en el Museo”, una noche bajo las estrellas, con motivo al Día de San Valentín.
Tras semanas de denuncias de ambientalistas de que en Aguas Calientes, San José de las Matas, se estaba realizando una construcción a pocos metros de la rivera del río Bao, el Ministerio de Medio Ambiente decidió intervenir.
Durante mucho tiempo, la corrupción ha debilitado los esfuerzos conservacionistas. Uno de los primeros en hacer sonar la alarma fue el Instituto sobre Gobernanza de Basilea.
La ciencia nos enseña que no en todos los lugares se debe construir y que nuestra calidad de vida está íntimamente ligada a la salud de los ríos y las playas.
Ambientalistas denuncian la depredación del río Bao en Las Carreras, de Las Placetas, San José de Las Matas, provincia Santiago. Deploran autoridades de Medio Ambiente no intervienen.
La revista tiene como propósito promover la conservación de los ecosistemas de la República Dominicana, dar a conocer las especies de flora y fauna, el turismo sostenible y fomentar las buenas prácticas ambientales.
Los productores recordaron que la multinacional intenta explotar una mina de metales preciosos en la orilla del río San Juan, lo cual va a contaminar y destruir un valle productor de alimentos.
El titular de la ONU interviene en un cumbre que se desarrolla en paralelo a la regata oceánica Ocean Race que se disputa en estos días en Cabo Verde, por lo que ánimo a los participantes a ganar la carrera por salvar los océanos.
El principal compuesto identificado (un 46 % del total) es el 4-nonilfenol o 4NP, utilizado en la producción del papel higiénico. Esta sustancia está catalogada como tóxica en Canadá.
Santiago: Comunitarios de Las Placetas, en San José de las Matas, denuncian que una empresa privada, con respaldo del Ayuntamiento local avanza la construcción de dos muros de gaviones, en la rivera del río, en franca violación a la Ley de Medio Ambiente 64-00.