En los últimos meses, a nivel global, los casos han vuelto a repuntar sin llegar a los picos de las tres olas anteriores. La causa está en la combinación de la variante delta y la nueva delta plus con un ralentizado ritmo de vacunación.
Al hacer referencia a la acción climática y ambiental llevada adelante en la Argentina, el mandatario aseguró que “ocupa un lugar central en las políticas públicas” y en ese sentido puntualizó que se elevó la Contribución Determinada Nacional un 27.7 por ciento respecto a la de 2016, dos puntos adicionales a la ya presentada en 2020.
El caso es que no cumple lo que ofreció y cuando la población se queja, al Gobierno le salen esos celos enfermizos con el anterior que lo que hacen es recordarlo y empeorar la relación. Ella responde: «El otro era un tíguere parrandero, es verdad; sin embargo, tenía detalles y se ocupaba de la educación de los hijos, de la salud, del empleo, la luz no se iba y me atendía como una reina».
La también senadora de la República de Chile y Vicepresidenta del Partido Socialista de ese país suramericano definió a Pared Pérez como un promotor de valores de justicia social, igualdad y libertad en la búsqueda de más y mayor democracia en República Dominicana.
Con el respaldo de importantes personalidades, Marco Rodríguez Sánchez, siendo subdirector del Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), puso en circulación su libro “Apuntes para la historia del abastecimiento de agua potable y alcantarillado en la República Dominicana”.
Un amplio abanico de organizaciones pyme anunció su firme apoyo a la política de congelamiento de precios y repudió «vehementemente las amenazas patoteriles vertidas por vergonzosos dirigentes del poder económico advirtiendo sobre desabastecimiento».
En cuanto a la distribución geográfica, Catalunya se situó al frente de la creación de empleo con 62,300 trabajadores más; Canarias sumó 50,000 más; y Baleares 47,900. Datos que reflejan que turismo se está recuperando a buen ritmo.
Como bien destaca el maestro, insistir y luchar para que este gran esfuerzo de movimientos sociales tenga continuidad en el tiempo y en la lucha por la construcción de una educación pública y popular.
Con las declaraciones del Presidente, quedó anulado el «sí o sí» de la reforma tributaria que había anunciado el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.
Organizaciones sociales, indígenas, gremios de trabajadores y sindicatos de Ecuador iniciaron en las primeras horas de este martes una nueva jornada de protestas contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso.
«Después de que se negara a participar en el golpe, una fuerza del Ejército detuvo al primer Ministro Abdalla Hamdok y lo llevó a un lugar no identificado», señala el comunicado.