Hacienda colocó el 16 de febrero, bonos soberanos por la suma de 3,564 millones de dólares al 5.5 % y 6 % con vencimiento al 2029 y 2033, para financiar el déficit público del año 2022 y para hacer una operación de gestión de pasivos.
El Gobierno ha mostrado la voluntad de aplicar impuestos a las plataformas digitales al ponerlo expresamente en el artículo 37 del proyecto de Ley de Presupuesto.
Ahora la apuesta es a que el problema de las finanzas públicas se resolverá con el crecimiento económico. […] Pero en este caso es una apuesta arriesgada, porque los datos históricos no respaldan para nada esta teoría.
Ante un posible aumento del precio promedio del barril de petróleo de 63 a 90 dólares, es probable que el gobierno dominicano decida mantener el subsidio a la gasolina, gasoil y GLP, que actualmente supera los RD$2,500 millones mensuales.
Jaime Aristy Escuder en Sol de la Mañana presenta un comparativo de endeudamiento neto versus inversión pública en gobiernos de Hipólito, Leonel, Danilo y Abinader.