Diario Libre, República Dominicana
De los 35,335 millones de pesos del encaje legal liberados por autorización de la Junta Monetaria en noviembre del 2024, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha facilitado que las entidades de intermediación financiera otorguen préstamos para la construcción y adquisición de viviendas.
Banco Central, República Dominicana
La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones.
La economista Lilliana Rodríguez Alvarez conversó con Edith Febles, Indhira Suero y German Marte en el Programa El Día, este día 4 de diciembre, sobre medidas monetarias para impulsar la construcción y la economía.
Banco Central, República Dominicana
La Junta Monetaria (JM) autorizó al BCRD a liberar unos RD$35,000 millones, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos para adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 % anual.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana informa que las entidades de intermediación financiera han otorgado 1,790 préstamos para la adquisición y construcción de viviendas de bajo costo, por un valor total de RD$6,618 millones.
Como ciudadana, me siento muy orgullosa de todos los que han emprendido una micro o pequeña empresa en la República Dominicana.
Para el 2014, existían más de 1 millón de microempresas en el país, que representaban el 41 % de los ocupados y cuyos propietarios eran 51 % mujeres, según el estudio que hiciera Fondomicro titulado “Micro, Pequeña y Medianas Empresas en la República Dominicana”.
Las microempresas dinamizan la economía local y provincial, pues son fuente importante de generación de empleo e ingresos. Durante la pandemia, fue evidente, pues ante la salida de 226 mil personas del sector formal, cerca del 30 % de ellos, encontraron una alternativa al desempleo, con la creación de una microempresa.
El Banco Central de la República Dominicana desde la pasada semana, envía un mensaje de que la inflación estará convergiendo a su rango meta de 4 %, más o menos 1 %, al cierre del mes de mayo.
Para lograr controlar la inflación, entre otras decisiones, la entidad emitió bonos y elevó la Tasa de Política Monetaria entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, fecha a partir del cual mantuvo la Tasa fija en 8.5 % hasta el mes de mayo de 2023.
La consecuencia fue un aumento de las tasas de interés de los ahorros (pasivas) y una reducción del crecimiento de la actividad económica. El Indice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de los primeros tres meses del 2023 fue apenas un 1.4 %.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana informa que las entidades de intermediación financiera han colocado financiamiento para viviendas de bajo costo por un valor de RD$689.7 millones. Esta medida ha beneficiado a un total de 220 familias y proyectos de construcción de viviendas de bajo costo.
Acento, República Dominicana
Jesús Geraldo Martínez: «Las entidades bancarias están llamadas a jugar un importante rol, en seleccionar los constructores que se enfoquen inicialmente en este rango de vivienda económicas, para otorgarles los préstamos interinos a una tasa de un 9% y fija a dos años».
¿Qué significa que el Banco Central liberó recursos de encaje legal para préstamos a la construcción y adquisición de viviendas de bajo costo? Escucha El Matutino Alternativo del 18 de enero de 2023, con Carmen Imbert Brugal y Lilliana Rodríguez Alvarez.
“Un tercio de la economía mundial estaría en recesión en 2023, advierte la jefa del FMI”. Como éste, muchos titulares más.
Mantener los agentes informados, es una responsabilidad; sin embargo, infundir miedo no.
Que no pande el cúnico.
Banco Central, República Dominicana
Banco Central informa que se liberarán RD$21,424.4 millones del encaje legal, a partir del 1 de febrero de 2023, para construcción y adquisición de viviendas de bajo costo.