El FOMO, Fear of Missing Out o Miedo a Perderse de Algo, está trazando pautas financieras en los jóvenes.
Este síndrome les genera una dependencia a las redes sociales y a las tendencias del mercado, causando daño psicológico por no poder hacer o tener lo mismo que otros/as.
Forma parte del comportamiento de muchos jóvenes y define su relación con el dinero.
Si millones lo logran en el mundo, ¿por qué no lo harías tú?
Encontrar formas de cortar gastos, resulta placentero. Y esa alegría es doble cuando esos pequeños recortes son transferidos inmediatamente a una cuenta de ahorros, porque de lo contrario, en pocos días tendrán nuevo destino.
La inflación sigue siendo alta en el mundo. Para controlarla, los bancos centrales han aumentado su Tasa de Política Monetaria y no se espera que pausen los incrementos en este año. Este ciclo que estamos viviendo, es el de pensar en ahorrar, reestructurar tu presupuesto, saldar deudas y posponer planes hasta que bajen los precios.
¿Ahorrar en tiempos de inflación? Podría parecer imposible. El gasto se ha disparado. Pero en momentos como estos, cobra más importancia ahorrar y ser prudente para prevenir y enfrentar imprevistos y emergencias. Aquí nueve recomendaciones para lograr “lo imposible”.